La última revolución en el universo de la oftalmología tiene nombre propio y se denomina láser femtosegundo. Y en entre los profesionales de este sector no existe duda de que la cirugía de cataratas asistida por láser femtosegundo es un procedimiento que mejora significativamente los resultados de la intervención y minimiza los riesgos para el paciente.
Conozcamos cómo se realiza una intervención de cataratas con este innovador dispositivo y sus ventajas para los oftalmólogos y para los pacientes.
Cómo es el procedimiento de cirugía de cataratas con láser femtosegundo
El láser femtosegundo se caracteriza por su extrema precisión y por la limpieza con la que se practican las incisiones necesarias para extraer la catarata y colocar la lente intraocular que sustituye al cristalino.
A grandes rasgos, estos son los pasos de la intervención:
1. Incisión en la córnea
Se realiza una incisión en la córnea, igual que en la cirugía tradicional de cataratas. La gran diferencia es que este láser es capaz de realizar muy rápidamente la incisión, además de que la ubicación y la profundidad de la misma son extremadamente exactas.
2. Capsulotomía
A continuación, el láser crea una abertura en el saco capsular que rodea al cristalino, intervención conocida como capsulotomía. La capsulotomía permite al cirujano acceder al cristalino nublado, es decir, a la catarata.
3. Desmenuzamiento de la catarata y extracción de la misma
Por último, la catarata se desmenuza mediante un proceso denominado facoemulsificación. El láser de femtosegundo se utiliza como ayuda para completar la facoemulsificación.
Una vez terminado ese proceso, se extraen del globo ocular los restos desmenuzados de la catarata.
4. Colocación de la lente intraocular
El proceso se completa con la colocación de una lente intraocular que sustituye al cristalino extraído.
Beneficios para el paciente y para el cirujano
Las ventajas del procedimiento respecto a la cirugía convencional de cataratas son:
Mayor precisión y seguridad
La cirugía ocular con láser femtosegundo permite al cirujano practicar las incisiones con una precisión micrométrica, lo que reduce al mínimo el riesgo de error.
También se reduce la probabilidad de que se produzcan imprecisiones en caso de que el paciente efectúe algún movimiento involuntario durante la operación.
Incisiones rápidas e indoloras
El procedimiento quirúrgico con láser femtosegundo facilita que las incisiones practicadas se efectúen muy rápidamente. En adición, el paciente no percibe dolor durante la cirugía.
Máxima estabilidad de la lente intraocular
La lente de sustitución es más estable después de la cirugía con láser femtosegundo, debido a que la precisión al realizar el orificio en el saco capsular es máxima.
Disminuye el tiempo empleado en la intervención
En las intervenciones de cataratas realizadas con láser femtosegundo se reduce notablemente el tiempo efectivo de la operación. En concreto, la operación dura aproximadamente la mitad que una cirugía de cataratas convencional.
Menor plazo de recuperación
El empleo de un láser femtosegundo aumenta la velocidad de sellado y cicatrización de la córnea. Por tanto, se reduce el tiempo de recuperación tras la intervención.
Óptimo resultado terapéutico
Por último, la eficacia óptica de las lentes intraoculares se incrementa notablemente cuando la intervención de cataratas se efectúa mediante láser femtosegundo.
En definitiva, la cirugía de cataratas mediante láser femtosegundo supone un avance de gran calibre sobre otros procedimientos quirúrgicos más convencionales. Aunque no sea posible precisar un plazo exacto, su empleo se terminará generalizando en todos los centros oftalmológicos.