En las muchas variedades de tulipanes que hay en el reino vegetal, no cabe duda de que el tulipán Estella Rijnveld es uno de los más bonitos que te puedes hallar por el colorido en sus pétalos. Mas, ¿lo has visto alguna vez?
Ahora te enseñamos todas y cada una de las peculiaridades que definen este tulipán como los cuidados que deberías darle para tenerlo en tu jardín. ¿Comenzamos?
De qué forma es el tulipán Estella Rijnveld

El tulipán Estella Rijnveld es una genuina belleza para el jardín, aunque tiene el inconveniente de que solo florece al final de la estación del verano y ya no puedes gozar de él hasta la época siguiente. Aun así, aquellos que lo tiene saben que vale la pena cuidarlo para verlo florecer.
Por si no lo sabes, el tulipán Estella Rijnveld ser parte de los tulipanes Loros. Es una flor cuya característica primordial son los pétalos que tiene, que semejan más bien plumas dado a que la parte superior son como flecos. Si a eso le unimos el hecho de que su colorido es blanco y colorado (o rosa) hace que sea vistosísimo cuando se ve. Más aún al conjuntarse con el verde obscuro del tallo y de las hojas del tulipán. A propósito, que acostumbra a medrar entre cuarenta y sesenta centímetros más o menos.
Otro dato que puedes ignorar es el hecho de que, del tulipán Estella Rijnveld, hay algo más de tres mil variaciones registradas (otras tantas aun sin registrar). ¿Y de qué dependen? Esencialmente del tamaño de la flor y de la temporada de floración que tiene.
Cuando la planta comienza a florecer te percatarás de que los capullos son verdes. En verdad, es frecuente meditar en ese instante que no tienes un tulipán Estella Rijnveld, sino se han confundido y has comprado otra cosa. Mas conforme se desarrolla y abre los pétalos van mudando de tonalidad. Y si te lo preguntas, no, no es una cosa que se haya logrado por la parte del hombre, sino es la propia naturaleza la que lo logró al ir evolucionando.
Cuidados del tulipán Estella Rijnveld

Ahora que conoces mejor al tulipán Estella Rijnveld, ¿qué tal si te damos las claves para cuidarlo y te haces con uno? Para comenzar, tienes que saber que no es demasiado costoso ni tampoco bastante difícil de localizar (especialmente si sabes moverte por Internet). Además de esto, no tiene mucho misterio su cuidado; es bastante simple de cultivarlo y puedes tenerlo tanto en una maceta como en el jardín.
Mas, ¿qué hay que tener en consideración sobre él? Puesto que presta atención a lo siguiente:
Localización y temperatura
Como te hemos dicho, el tulipán Estella Rijnveld se puede tener plantado en el jardín o en una maceta. Eso sí, en el momento de plantarlo se aconseja que se haga en otoño y se resguarde a lo largo del invierno. Y es que no soportal el tiempo frío, de ahí que debas taparlo con una manta térmica o afín a fin de que el bulbo no se vaya a deteriorar. Caso de que el tiempo no acompañe, va a ser mejor plantarlo en primavera.
Ahora bien, ¿sombra, semisombra o sol? Puesto que tajantemente sol. Lo precisa para desarrollarse y para florecer, así que procura que reciba la mayor cantidad de luz posible. Eso implica que va a pasar calor, sí, mas la planta va a estar habituada y acepta mejor las elevadas temperaturas que las bajas.
Sustrato
La tierra conveniente para los tulipanes es aquella que los sostenga húmedos. Lo que desea decir que precisarás humus de lombriz, o afín, a fin de que al regar se sostenga la humedad. Mas cuidado, pues si está demasiado mojada se puede pudrir. Por eso, es preferible que se le agregue algo de drenaje para eludir esto y que las raíces reciban oxígeno para estar saludables. En caso contrario la tierra puede compactarse y no dejar respirar la planta).
Riego
Si ya antes te hemos comentado que los tulipanes precisan tener la tierra húmeda, vas a saber que el riego es una de las partes esenciales. Mas ojo, no desea decir que debas regar continuamente. Realmente pueden aguantar un tanto de sequía, si bien no demasiada. Por eso, vas a deber regarlo 1-dos veces en primavera y tres-cuatro en verano. Mas al terminar la floración (aun una semana ya antes) vas a deber comenzar a dejar de regarlo a fin de que se seque todo y el bulbo quede en hibernación para la época siguiente.
Te invitamos a que tengas mucho cuidado al regar para no humedecer las flores, sobre todo por el hecho de que, al tener un aspecto como plumas, al mojarlas van a perder su belleza y podrían quemarse con los rayos del sol.
Poda
La poda del tulipán Estella Rijnveld es casi nula, alén de quitar las flores que se mustien (para procurar que saque más) y recortar la planta cuando concluya la época.
De esta manera la sanearás al paso que observarás que no haya plagas ni enfermedades que puedan afectarle.
Plagas y enfermedades
Como otras muchas plantas, los tulipanes son susceptibles a las plagas y a las enfermedades. En el primer caso, los vermes, pulgones, caracoles y babosas son los más frecuentes y los que va a haber que llevar cuidado a fin de que no hagan de las suyas en las hojas sobre todo. Otra que acostumbra a afectar es la Lampetia equestris, más famosa como mosca del narciso.
Respecto a las enfermedades, la brotytis y la enfermedad de Augusta son las que pueden poner en alerta la salud de esta planta.
Multiplicación
La propagación del tulipán Estella Rijnveld se puede efectuar de forma fácil a través del bulbo. Y es que este va desarrollando hijuelos que, al lograr un tamaño conveniente, pueden separarse de la planta madre y ser plantados en maceta independientes, o en el jardín.
Eso sí, ya antes de hacerlo resulta conveniente dejar al aire tanto al bulbo grande como a los hijuelos a fin de que el corte que le hagas cicatrice ya antes de plantarlos. Sobre todo pues así eludes inconvenientes que pongan bajo riesgo el bulbo (cualquiera de los dos) al tomar contacto con la tierra y el agua.
El tulipán Estella Rijnveld es una auténtica exquisitez en los jardines. Con las tonalidades en blanco y colorado hace que destaque allí donde lo plantes. Por eso, ¿qué tal si te haces con una planta de esta y la pones en tu jardín?