Series.ly fue un sitio de España que dejaba a los usuarios ver y descargar contenido audiovisual como películas, series y reportajes. El sitio fue creado en dos mil nueve y se transformó velozmente en uno de los sitios más populares para los amantes del cine y la TV.
Series.ly está de nuevo activa y absolutamente legal
No obstante, en dos mil quince, el sitio fue cerrado debido a una demanda interpuesta por la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP). La demanda aducía que Series.ly violaba los derechos de autor al dejar que los usuarios compartiesen contenido protegido sin la autorización de los titulares de los derechos.
Tras su cierre, los usuarios de Series.ly empezaron a buscar opciones alternativas para poder ver y descargar contenido. No obstante, muchos de los sitios que brotaron para atestar el vacío dejado por Series.ly resultaron ser ilegales y peligrosos.
En dos mil diecinueve, se generó un cambio inopinado cuando la web estuvo de nuevo operativa. Supuestamente, el lugar había sido adquirido por un conjunto de empresarios que habían encontrado una forma de legalizar el sitio y proseguir ofertando servicios afines a los que ofrecía ya antes de su cierre.
La nueva versión de Series.ly se anunció como un sitio legal y seguro, con licencias para ofrecer contenido a sus usuarios. Además de esto, la nueva versión del sitio incluye nuevas peculiaridades, como la posibilidad de ver contenido en streaming en vez de descargarlo.
Su reapertura: explicación
Desde su reapertura, Series.ly ha vuelto a ser un lugar popular entre los amantes del cine y la TV, y ha probado que es posible ofrecer un servicio de calidad y legal en un entrecierro digital. No obstante, es esencial rememorar que el respeto a los derechos de autor es esencial para sostener un equilibrio justo entre autores y usuarios.
Una vez que la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) demandase a Series.ly en dos mil quince, el sitio fue cerrado. La demanda aducía que Series.ly violaba los derechos de autor al dejar que los usuarios compartiesen contenido protegido sin la autorización de los titulares de los derechos.
No obstante, en dos mil diecinueve, el sitio web estuvo de nuevo operativa. La nueva versión de Series.ly se anunció como un sitio legal y seguro, con licencias para ofrecer contenido a sus usuarios. Además de esto, la nueva versión del sitio incluye nuevas peculiaridades, como la posibilidad de ver contenido en streaming en vez de descargarlo.
Conforme los nuevos dueños, Series.ly opera de forma diferente a como lo hacía ya antes de su cierre. Ahora, el sitio cuenta con un equipo de moderadores que examinan el contenido compartido por los usuarios para cerciorarse de que cumple con las leyes de propiedad intelectual y no viola los derechos de autor.
Además de esto, el sitio ofrece contenido legal por medio de pactos con empresas que tienen los derechos de autor del contenido que se ofrece en el sitio. Esto quiere decir que los usuarios pueden ver y descargar contenido de forma legal y sin transgredir los derechos de autor.
Conclusiones sobre la reapertura de series.ly
Después de examinar la situación de Series.ly, podemos terminar que la demanda interpuesta por la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) en dos mil quince contra el sitio por violar los derechos de autor fue un jalón esencial en la lucha por el respeto a los derechos de autor en la era digital.
El cierre de Series.ly en dos mil quince fue un llamado de atención para los autores de contenido y los usuarios sobre la relevancia de respetar los derechos de autor on line. No obstante, la reapertura de el sitio web en dos mil diecinueve como un lugar legal y seguro prueba que es posible ofrecer contenido de calidad y respetar los derechos de autor al tiempo.
Es esencial rememorar que el respeto a los derechos de autor es esencial para resguardar a los autores de contenido y asegurar la sostenibilidad de la industria. En consecuencia, los usuarios deben decantarse por sitios legales para poder ver y descargar contenido, y los autores de contenido han de ser compensados justamente por su trabajo. La situación de Series.ly nos enseña que es posible localizar un equilibrio entre el acceso al contenido y el respeto a los derechos de autor.
No vaciles en dejarnos tus comentarios sobre qué te ha semejado este tutorial. Recuerda que puedes proseguirnos en nuestra cuenta de Twitter para estar al corriente de estas y otras novedades.