Revista Empresarial & Laboral: Promoviendo la Internacionalización de Empresas

La expansión internacional de las startups: claves para el éxito

¿Qué implica internacionalizar una empresa?

La internacionalización de una empresa consiste en traspasar las fronteras nacionales y operar en mercados internacionales. Este proceso puede incluir la venta de productos o servicios en el extranjero, la inversión en activos fuera del país de origen, la adquisición de empresas extranjeras o la creación de filiales en el extranjero, entre otras estrategias.

La internacionalización es fundamental para el crecimiento y rentabilidad de una startup, ya que permite superar limitaciones locales, diversificar la base de clientes y productos, y aprovechar oportunidades en otros países. Sin embargo, requiere una planificación y gestión cuidadosas.

¿Cuándo es el momento adecuado para internacionalizarse?

Uno de los motivos principales para que una startup considere la internacionalización es la necesidad de buscar financiamiento fuera de su país o región. Es lo que comúnmente se conoce como «Follow The Money».

Para realizar la migración o internacionalización, es importante seguir algunos pasos y cumplir con los requisitos legales correspondientes:

1. Constituir una o más sociedades en el extranjero que sean la matriz de la(s) sociedad(es) locales, teniendo en cuenta las preferencias del inversionista líder y replicando la estructura accionarial local.
2. Transferir las acciones de la sociedad local a la nueva sociedad extranjera, buscando minimizar el impacto fiscal.
3. Replicar o transferir todos los documentos y contratos corporativos de la sociedad local a la matriz bajo la ley extranjera, incluyendo acuerdos de accionistas, planes de opciones sobre acciones, acuerdos de financiamiento, etc. En caso necesario, también se debe evaluar la transferencia de la propiedad intelectual de activos estratégicos.
4. Cumplir con las obligaciones legales correspondientes tanto para la matriz como para los fundadores e inversionistas en el país de origen.
5. Cerrar rondas de inversión en la nueva sociedad matriz y utilizar los recursos para el crecimiento de la empresa.

Aspectos a tener en cuenta al internacionalizar una empresa

1. Ajuste de los términos y condiciones al operar en otro país

Los términos y condiciones son el contrato que establece las reglas de juego entre el propietario de un servicio digital y el usuario. Es importante evaluar si es necesario adaptar estos términos a la regulación del país en el que se opera. Por ejemplo, en el caso de una startup fintech o insurtech, es crucial verificar cómo se deben adaptar los términos y condiciones a las leyes y regulaciones del país de expansión.

2. Contratación de trabajadores extranjeros

En la era del trabajo remoto, es más fácil para las empresas contratar colaboradores de cualquier parte del mundo. Sin embargo, al contratar en otro país, es importante considerar la posibilidad de contar con una empresa de outsourcing o una entidad con presencia en el país en cuestión para hacer las afiliaciones necesarias al sistema de seguridad social.

En resumen, si una startup tiene en mente expandirse internacionalmente, es fundamental tener un mercado objetivo claro y contar con los aspectos legales y administrativos cubiertos. Siguiendo estas claves, se estará listo para asumir los retos de la expansión de manera exitosa.

Más en la red...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS

La 2.ª generación de las gafas inteligentes con audio y Alexa integrado se renueva: Descubre Echo Frames.

Nuevas gafas inteligentes de Amazon con Alexa Amazon ha presentado su última innovación tecnológica: las gafas inteligentes Echo Frames. Estas gafas combinan estilo y funcionalidad,...

Más de 90 mujeres emprendedoras de Bogotá se reúnen en la Feria de Emprendimiento

La séptima edición de la Feria Mujeres Emprendedoras: un impulso al progreso y la transformación social Con el objetivo de fomentar el progreso, la innovación...

Todo lo que necesitas saber sobre Google Maps: su definición, funcionamiento y cómo sacarle el máximo provecho a sus herramientas y características.

Aprovecha al máximo Google Maps: descubre sus increíbles características y funcionalidades Desde su lanzamiento, Google Maps se ha convertido en una herramienta indispensable para millones...

Cuánto cuesta un implante dental completo en términos de bienestar

El Costo de un Implante Dental Completo: Más Allá de la Estética La salud dental juega un papel crucial en nuestra calidad de vida. Cuando...

La divertida campaña que prueba que tu mascota siempre está ahí, incluso cuando la vida es una m*****.

La importancia de la mascota en nuestra vida diaria No importa lo dura que pueda ser la vida, siempre podemos contar con nuestra fiel mascota...

Las mejores opciones de tablets con lápiz para estudiantes universitarios en 2023

Tablets con lápiz para estudiantes universitarios en 2023 Si eres estudiante universitario y estás en busca de una herramienta eficiente para tomar apuntes, realizar investigaciones...

La Transformación del Mundo Laboral: Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa la Eficiencia y la Innovación

La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial En el dinámico y competitivo panorama empresarial actual, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como...

Ventajas de la cirugía de las cataratas con láser femtosegundo

La última revolución en el universo de la oftalmología tiene nombre propio y se denomina láser femtosegundo. Y en entre los profesionales de este sector...