La llegada de internet y las redes sociales transformó el marketing, las formas de comunicación e incluso el mundo de los negocios. Sin embargo, pese al constante afán de estar conectados, existen métodos publicitarios tradicionales que aún son efectivos, estos van más allá de lo que vemos en teléfonos móviles y ordenadores.
La publicidad exterior es uno de ellos. Al ser un complemento del marketing digital, se convierten en una dupla exitosa para impulsar una empresa, negocio o marca.
El objetivo es destacar
En un mundo tan competitivo, la clave está en destacar, en romper el molde y resaltar entre los demás. Si el cliente, entre tantas empresas o productos, puede recordar uno en particular, entonces el trabajo publicitario se hizo de manera acertada.
Entonces todo el mundo se pregunta, ¿cómo se puede destacar? En el caso del mundo físico, es decir, fuera de las plataformas digitales, la publicidad exterior es una excelente opción. Los avisos, como las letras iluminadas de www.creaimpacto.es, son una ventaja, con ellas el nombre del negocio será más visible y no pasará desapercibido.
Estas letras iluminadas son de diferentes tamaños y tipografías, desde pequeñas a medianas, o incluso grandes, y las dimensiones dependerán de la estrategia publicitaria diseñada o del público objetivo. La publicidad es vital para dar a conocer una empresa, y aunque existen diferentes métodos para hacerlo, las letras iluminadas es uno de los preferidos, dado que su aceptación se mantiene con el tiempo.
Del mundo exterior al campo digital
La publicidad exterior tiene que servir de complemento a una estrategia de marketing digital. Toda empresa necesita disponer en la actualidad de presencia en el mundo de internet, la digitalización ha hecho unas sociedades más dependientes de las comunicaciones a través de las plataformas digitales.
Una empresa, marca o negocio debe procurar contar con un sitio web y si no lo tiene, al menos, estar en las redes sociales. Si usted no conoce mucho sobre el tema, una opción para resolver sus dudas y aprender, es ingresar en algún blog de marketing digital, en este tipo de sitio ofrecen tips, consejos y recomendaciones para impulsar un negocio, producto o servicio en las redes sociales.
En el marketing digital, al igual que en el marketing tradicional, todo se centra en el cliente o público objetivo. Hay que indagar sobre sus necesidades, qué están buscando o dónde está el público que se interesa por cada producto de forma que el usuario lo pueda encontrar.
Un community manager para despegar en las redes sociales
En el caso del marketing digital, las Redes sociales son una fuente inagotable de recursos. Estas plataformas digitales deben ser gestionadas de una manera correcta, el objetivo debe ser el dar a conocer la empresa y, si se cuenta con un sitio web, llevar tráfico hacia el mismo.
Seguro que muchos propietarios de negocios o empresas, no tienen tiempo para gestionar sus cuentas en Instagram, Twitter o Facebook, si usted está en una situación similar entonces le interesará contratar los servicios de un community manager.
Este profesional logrará el éxito para su negocio en los espacios digitales, con sorteos, publicaciones periódicas y contenido de calidad. Esto le permitirá ganar visibilidad y nuevos seguidores, además de recibir informes mensuales de evolución, donde se puede conocer si la estrategia ejecutada es efectiva.
Campañas en Google Adwords como ajuste final
Al tener todos los demás aspectos cubiertos, optar por una campaña de Google Adwords es una excelente decisión para ganar visibilidad. Mediante esta herramienta se puede llegar al público correcto, sin desperdiciar dinero, y conseguir tráfico para una web, visibilidad, ventas y un sinfín de oportunidades comerciales.
Existen diferentes campañas de este tipo, se debe elegir aquella que más se adapte al público objetivo. Pueden llevarse a cabo desde campañas de búsqueda con anuncios de texto, hasta aquellas orientadas por temas, campañas de vídeos y orientadas a sitios web concretos, entre otras posibilidades, las opciones son diversas.
Muchas empresas invierten en estas campañas porque tienen un poderoso nivel de segmentación, algo que los medios tradicionales, como la radio o la televisión, no hacen con tanta efectividad. Los recursos presupuestarios destinados se traducirán en nuevos clientes, más tráfico para una web o rentabilidad en forma de ventas.
Para lograr todas estas metas hay que contar con una orientación correcta, diseñando un buen plan de publicidad exterior que complemente al marketing digital y, lo más importante, ser constantes, sin esto último no habrá estrategia que valga.