Renueva y protege tus suelos de hormigón: técnicas para reparar
Los suelos de hormigón son conocidos por su belleza y resistencia, pero con el paso del tiempo y el uso, es normal que se desgasten, especialmente si se encuentran en exteriores. Afortunadamente, reparar hormigón impreso no es complicado. Conocer los pasos correctos te permitirá dejarlo como nuevo.
El primer paso: limpieza exhaustiva
Antes de comenzar cualquier trabajo de reparación, es crucial asegurarse de que la superficie esté limpia. Elimina todos los restos de suciedad alrededor de la zona dañada, utilizando un aspirador si es necesario. Una superficie limpia permitirá una mejor apreciación del daño y evitará que se caigan hojas u otros materiales durante el proceso de reparación.
Protege el entorno
Si el daño se encuentra cerca de paredes o jardineras, protege estas áreas utilizando cinta de carrocero y papel o plástico. Así evitarás salpicaduras que puedan ensuciar y facilitarás la limpieza posterior.
Preparación del área de trabajo
Existen dos posibilidades al reparar hormigón impreso. Si el daño es una grieta sencilla, bastará con limpiar bien la zona. Sin embargo, si el daño es irregular, deberás preparar el área antes de comenzar a trabajar. Utiliza un martillo y cincel, o una amoladora, para eliminar el hormigón dañado y asegurarte de tener un borde limpio y bien definido.
Humedece la superficie
Aplica un poco de agua en las grietas o surcos para ayudar a que el hormigón se adhiera mejor. Recuerda que solo necesitas humedecer ligeramente la zona de trabajo, no encharcarla por completo.
La mezcla adecuada
Lo ideal es utilizar mortero de reparación, ya que contiene aditivos que facilitan su agarre al hormigón antiguo. Sigue siempre las instrucciones del fabricante para mezclar las proporciones correctas de cemento, arena y agua.
Aplicación del hormigón
Con una paleta o llana, extiende el hormigón sobre la superficie dañada y alísalo para que quede a la misma altura que el hormigón existente. Si es necesario, utiliza herramientas texturizadoras para emular el patrón y la textura del hormigón impreso original.
Curado adecuado
Cubre la superficie reparada con plástico y mantén la zona húmeda durante 48 horas para permitir un buen curado del hormigón. Esto evitará grietas y mejorará la resistencia. También es importante señalizar la zona para evitar que alguien la pise durante este tiempo.
Aplicación de sellador
Una vez que la mezcla esté sellada, puedes considerar la aplicación de un producto específico de sellado para proteger toda la zona.
Reparación de veladuras y eflorescencias
Además de las grietas y surcos, es posible que aparezcan manchas blancas (veladuras) o marcas de rodaduras en el suelo de hormigón impreso. Para eliminar las veladuras, utiliza decapante y agua a presión. Después de secar completamente el suelo, aplica una nueva capa de resina. Las eflorescencias se pueden eliminar con agua a presión y productos de limpieza. Evalúa si es necesario realizar otras reparaciones o aplicar una capa de sellador o resina en el suelo.
Reparar hormigón impreso no es una tarea complicada siempre y cuando sigas los pasos adecuados y utilices materiales de calidad. Renueva y protege tus suelos de hormigón para mantenerlos en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.