- Fb
Ya conocemos de qué forma van a ser los pictogramas de los Olimpiadas y Paralímpicos de la ciudad de París dos mil veinticuatro y el enfoque que les han dado es bastante interesante. Procurando huir de las representaciones «puras» de cada deporte, los pictogramas que vamos a ver en la ciudad de París dos mil veinticuatro están diseñados como un «escudo de armas» que marcha como insignia para cada disciplina.
Los coloridos diseños están formados por 3 elementos gráficos principales: un eje de simetría en forma de X, una representación del terreno de juego, y uno o múltiples elementos que definen el deporte en cuestión. Los diseñadores cooperaron de manera estrecha con las federaciones internacionales para asegurar la precisión de hasta el mínimo detalle de los diferentes pictogramas.
Esta evolución de los pictogramas pretende crear un símbolo más emotivo que conecte con los atletas y vaya alén de una simple representación del deporte en sí. En este sentido, se han desarrollado un total de sesenta y dos «insignias» para las distintas disciplinas olímpicas y paralímpicas.
Los pictogramas para ilustrar cada uno de ellos de los deportes se introdujeron en los JJ. OO. de Tokyo mil novecientos sesenta y cuatro, al paso que los primeros pictogramas de los Juegos Paralímpicos se emplearon por vez primera en Barna mil novecientos noventa y dos. En la pasada edición, ya se procuró crear en este sentido y se usaron los primeros iconos animados de la historia diseñados por Masaaki Hiromura.
Si deseas saber más sobre los pictogramas de la ciudad de París dos mil veinticuatro, han creado esta interesante web donde puedes verlos y descargarlos todos.


¿Te ha agradado? Compártelo
- Fb