«La omnicanalidad no solo deja dar a los clientes del servicio una experiencia única, asimismo acrecienta las posibilidades de desarrollo de los negocios.»
Los hábitos de los compradores se han transformado, demandando velocidad e inmediatez. Por tal razón, es esencial comprender las esperanzas de los usuarios y las nuevas formas en las que se relacionan con las compañías, intentando siempre y en toda circunstancia garantizarles las mejor experiencia.
En este sentido, la omnicanalidad es una de las soluciones idóneas para superar este reto. Este modelo de comunicación ha probado ser realmente útil para las compañías que desean progresar las relaciones con sus clientes del servicio, ya que, por medio de todos y cada uno de los canales y medios posibles, consiguen comunicarse con eficacia con ellos.
Fidelidad, confianza y relaciones durables
Hoy en día existen múltiples canales de contacto, por lo que es esencial ofrecer una atención congruente, fluida y unificada. Ese es la meta de la omnicanalidad, aparte de progresar –por ende- la eficiencia y eficacia de una compañía, produciendo fidelidad y satisfacción de sus clientes del servicio.
La fidelidad es uno de los puntos más esenciales para una compañía. Puede alcanzarse si se interacciona con los clientes del servicio mediante sus canales preferidos y se produce una relación de confianza. Existen herramientas que facilitan esa conexión en los canales digitales (redes sociales y app de correo) y que afianzan una relación de confianza, puesto que el consumidor sabe que la organización está libre para atenderle toda vez que lo necesite. En resumen, sostener una comunicación omnicanal provoca un sentimiento de familiaridad, lo que es valoradísimo por los clientes del servicio al producir fidelidad cara una marca.
Le puede interesar: Innovación, Transformación y Ejecución
La estrategia omnicanal
La estrategia omnicanal ofrece una interacción continua, mejorando el diálogo dentro y fuera de una compañía. Además de esto, deja establecer interactúes contextuales y proactivas, donde todo género de mensajes (entrantes o salientes) pueden marchar como un registro de información.
Conforme un artículo publicado por The Logistic World, las organizaciones que le apuestan a la omnicanalidad ganan una comunicación unificada e integral y mejoran el diálogo, ofertando una interacción continua. Conforme exactamente la misma investigación, las compañías con una estrategia omnicanal triunfante, pueden retener hasta un ochenta y nueve por ciento de sus clientes del servicio, al paso que las que no prueban un buen planteamiento, solo preservan un treinta y tres por ciento .
Experiencia del cliente del servicio
La omnicanalidad deja dar una experiencia continua, adaptada y fluida en la atención al usuario. Gracias a ella, se puede asegurar que las personas van a recibir un servicio de atención de calidad que favorecerá la lealtad de ese consumidor.
No obstante, hay que rememorar que la atención al usuario no solo debe valer para vender, asimismo deja percibir a los usuarios y advertir áreas de ocasión de los productos y servicios, lo que promoverá la buena reputación de la organización, ya que los clientes del servicio se van a sentir apreciados y escuchados.
Como conclusión, la omnicanalidad no solo deja dar a los clientes del servicio una experiencia única, asimismo acrecienta las posibilidades de desarrollo de los negocios. O sea, forma la base a fin de que una compañía edifique vínculos y retenga a sus clientes del servicio en un largo plazo, y a fin de que asimismo medre interiormente. ¿Qué tan omnicanal es la comunicación de tu empresa?
Lea también: Omnicanalidad en el eCommerce