Contar con una pequeña zona de exterior en nuestra vivienda es todo un lujo, sobre todo cuando podemos crear en ella un huerto o área de cultivo con el que poder disfrutar de la jardinería en su máximo esplendor. Pero si queremos aprovechar al máximo esta zona de nuestra casa y conseguir los mejores resultados con nuestras plantas, y para nuestra vivienda en general, aplicar algunos de los consejos tan sencillos que vamos a comentar a continuación, puede ser una muy buena idea.
Si somos amantes de la jardinería y nos gustaría poder tener en casa una zona de exterior en la que poder cultivar todo tipo de plantas con total comodidad, existen una serie de recomendaciones básicas que nos pueden ayudar a conseguir muy buenos resultados. Tanto a la hora de plantar las semillas más adecuadas en función de las plantas que queramos generar, como de elegir abonos y fertilizantes ecológicos, o aprovechar la energía del sol con la instalación de paneles solares.
Semillas automáticas feminizadas
Una de las principales decisiones que tenemos que tomar cuando queremos aprovechar nuestro jardín, es precisamente, el tipo de semillas que vamos a cultivar. Una alternativa realmente popular entre los usuarios actualmente son las semillas automaticas feminizadas y cuya principal característica es que no son fotodependientes. Por lo que se trata de un tipo de plantas muchísimo más fáciles de cultivar, incluso para las personas que están empezando en este hobby, ya que ofrecen resultados muy satisfactorios. Eso sí, suelen tener un tamaño y volumen algo más pequeño que las plantas tradicionales, así como una menor producción para conseguir esa facilidad de crecimiento en cualquier tipo de circunstancia.
Abonos y fertilizantes ecológicos
Si queremos que nuestros cultivos ofrezcan los mejores resultados posibles, una tarea muy importante que tenemos que llevar a cabo, es la correcta elección de los abonos y fertilizantes que vamos a utilizar. En este sentido, utilizar abonos y fertilizantes ecologicos puede ser una muy buena idea, no solo por los buenos resultados que ofrecen a la hora de hacer crecer nuestras plantas, sino también porque están elaborados a partir de productos menos químicos, y más respetuosos con la tierra y con el medio ambiente. Esto es realmente importante si cultivamos verduras, frutas u hortalizas que luego vayamos a comer.
Paneles solares
Nuestra zona de jardín, además de para crear nuestro propio huerto y cultivar todo tipo de plantas, también puede ser utilizada para aprovechar al máximo la energía del sol. Con algo tan sencillo como instalar paneles solares podremos conseguir que nuestra vivienda sea autosuficiente y que todo nuestro consumo de energía del mes se produzca sólo a través de la energía solar. Un beneficio realmente interesante de cara a poder ahorrar una cantidad de dinero considerable a largo plazo en nuestra factura de la luz y aportar nuestro granito de arena para realizar un consumo energético más sostenible y ecológico.
Cultivar plantas de interior
Si además de las plantas y flores que cultivamos en nuestra zona de jardín al aire libre, también queremos disfrutar de la vegetación en casa a modo de decoración, adquirir plantas de interior puede ser una muy buena idea. Se trata de un tipo de plantas que están específicamente diseñadas para sobrevivir y crecer en entornos donde no haya tanta luz directa, por lo que son muy fáciles de cuidar y no requieren casi ningún tipo de medida para su mantenimiento. Además, existen muchos modelos y tamaños diferentes de plantas de interior por los que es posible optar, en función de nuestros gustos y necesidades personales.
De esta forma tan sencilla y teniendo en cuenta algunas de las recomendaciones que acabamos de comentar, disfrutar al máximo de nuestro jardín y a nuestras plantas en casa puede llegar a ser una tarea muy sencilla, si contamos con las herramientas y los conocimientos necesarios.