Para muchos el término IPTV no les dice nada. No son tantas las personas que están familiarizadas con él aunque en la práctica quizás lo utilicen sin saberlo.
IPTV (Internet Protocolo Television) es una tecnología que permite ver televisión utilizando los mismos medios con los que se tiene acceso a internet.
Esto quiere decir que la distribución de las señales de televisión se hace por medio de conexiones de banda ancha utilizando el protocolo IP (base fundamental de internet).
Esta tecnología fue desarrollada en base a los principios de la retransmisión de videos, es decir, no es necesario descargarlos para poder verlos sino que puede hacerse en cualquier momento y en tiempo real.
Su uso se está popularizando cada día más, especialmente para dispositivos iOS y Android, entre otras cosas porque la calidad de la transmisión está garantizada y además es el usuario quien elige que quiere ver y cuando lo quiere hacer.
Listas IPTV
Las listas IPTV son listas de reproducción de URLs en donde se puede tener acceso a canales de televisión desde dispositivos compatibles.
En otras palabras, se trata de archivos que contienen las direcciones IP de diferentes canales, las cuales se pueden obtener tanto de forma paga como gratuita.
Una de las ventajas de estas listas IPTV es que permiten disfrutar de contenido exclusivo que no es posible encontrar en otros lugares.
Además con este tipo de tecnología se puede ver la programación no sólo de los canales locales sino también internacionales.
Las listas IPTV pagas, por estar disponibles a través de servidores, se transmiten sin bloqueos y de forma rápida, mientras que las gratuitas se reciben con mayor lentitud por ser compartidas y copiadas por miles de personas al mismo tiempo.
Listas IPTV legales e ilegales
Cada canal de televisión tiene sus propias políticas respecto a la transmisión de su señal y el modo en que ésta estará disponible. Es así como es posible transmitir por canales abiertos o cerrados, siendo los primeros gratis y los segundos de pago.
A través de diferentes planes de suscripción, muchas empresas ofrecen gran variedad de contenido que va desde películas, documentales hasta cobertura completa de eventos deportivos. Estas listas se consideran legales.
Ahora bien, las listas IPTV que se encuentran en internet en las que estén disponibles de forma gratuita canales de pago se consideran ilegales, en consecuencia tanto el sitio como los usuarios están expuestos a ser penalizados de acuerdo a las leyes que protegen el derecho de autor.
Wiseplay: La aplicación del momento
Con esta aplicación es posible reproducir gran cantidad de formatos de videos y contenido multimedia. De forma rápida y sencilla se tiene a la disposición miles de canales de televisión a través de las listas de reproducción de la aplicación.
Aunque su diseño está pensado para trabajar de forma legal, es posible que su uso final no sea exactamente ese, ya que puede reproducirse contenido de pago que esté disponible en forma gratuita.
Las listas IPTV pueden usarse en tabletas, computadores personales, Smart TV y Smartphone.
Más información: listaiptvtelevision.com