¿Las calas de colores son de interior o exterior?

Las calas de colores son tan o más bonitas que la de flor blanca, por eso no es extraño preguntarse si hay que meterlas en casa o dejarlas fuera, ya que interesa que vivan todo el tiempo posible.

Semeja que son muy frágiles, y en consecuencia, puede dar la impresión de que no soportan nada el frío. Por este motivo, voy a decirte si las calas de colores son de interior o exterior.

¿En qué momento afirmamos que una planta es de interior?


Las calas de colores son sensibles al frío

Me agrada iniciar por el principio siempre y en toda circunstancia, así que ya antes de meternos de lleno en el tema de este artículo, deseo que sepas qué es verdaderamente una planta de interior. Y bueno, esta es una planta que, debido a que no aguanta el frío -o para ser más precisos, las temperaturas en negativo- se ha de cultivar en casa por lo menos a lo largo del invierno. Este es el caso de los anturios, filodendrons, y monsteras por poner un ejemplo si nos centramos en las que se cultivan como tal en muchas unas partes de España.

Y es que, sí, en dependencia del tiempo que haya en una zona (país o provincia), puede haber unas u otras plantas que se deban tener en interior. Así, al paso que en la villa de Madrid se tiene al Ficus retusa en casa, en la zona mediterránea puede estar fuera todo el año.

¿Son las calas de colores de interior?

Para contestar bien a esa pregunta habría que elaborarse otra: ¿cuál es la resistencia al frío de estas plantas? Estas son variedades de la especie Zantedeschia aethiopica (la cala blanca), la que es originaria de Suráfrica. Y esta es una yerba rizomatosa que soporta realmente bien el frío, mas padece con las heladas. Es por eso por lo que sus hojas se mueren si están expuestas a la escarcha por poner un ejemplo, o a los vientos esos del norte que son tan, tan fríos.

Entonces, si nos centramos en nuestras protagonistas, podemos intuir que si la especie pura no soporta las heladas, tampoco van a poder hacerlo. En verdad, me atrevería a decir que son más sensibles el frío, por lo que no aconsejo tenerlas fuera de casa en otoño si ya en esa temporada las temperaturas comienza a bajar de los diez grados .

¿En qué condiciones se han de sostener en casa?


Calas de colores: cuidados

Artículo relacionado:

Calas de colores: cuidados

Dicho de otra manera: ¿dónde hay que poner las calas de colores en casa? Y, ¿de qué manera cuidarlas? Bueno, puesto que lo que vamos a hacer va a ser ponerlas en una habitación en la que haya ventanas. Esto es vital a fin de que puedan tener la luz que precisan. Además de esto, en esta habitación no debe haber corrientes de aire; esto es, no debemos tener -o por lo menos, no debemos arrancar- el aire acondicionado, ventilador, etc., ya que de hacerlo las hojas se van a deteriorar.

Otro punto esencial debe ver con la maceta. Esta ha de ser un recipiente -da lo mismo si de plástico o de barro- que tenga por lo menos un agujero de drenaje. Si no lo tuviese, las raíces morirían a consecuencia del exceso de agua. Por esta razón asimismo es preciso que le vacíes el plato que vayas a ponerle bajo exactamente la misma tras regar. Y hablando del riego, debes echarle agua -a la tierra- múltiples veces a la semana a lo largo del verano, mas menos el resto del año.

¿Se pueden tener en el exterior?


Las calas de colores son plantas semi acuáticas

Evidentemente que sí, mas si las temperaturas bajan de los diez grados, bien sabes que deberás resguardarlas o en casa o en un invernadero. Con independencia de dónde las pongas, es esencial que no les falte luz; en verdad, si las tienes fuera, te invito a que las pongas en semisombra.

Si por contra vas a decantarse por tenerlas en casa, debes ponerlas en un sitio en el que haya claridad pues no estarían bonitas si optas por tenerlas en una en la que no se ve apenas nada.

¿En qué condiciones se ha de sostener fuera de casa?

Si se tendrán en el exterior, te invito a que las pongas en una zona en la que les dé la luz del sol de manera directa solo un rato. Otra alternativa sería ponerlas en semisombra, en un sitio en el que el sol no les diese jamás de manera directa. Puedes dejarlas en maceta, o si dispones de jardín, plantarlas en el suelo.

En lo que se refiere al riego, deberás estar pendiente de la humedad de la tierra, ya que al estar fuera, lo normal es que se seque considerablemente más veloz que si estuviera en interior. Por eso, puede que precises regarlas unas cuatro veces a lo largo de la semana a lo largo del verano, y menos a lo largo del invierno.

Recuerda que si en tu zona hay heladas, deberás resguardar tus calas de colores a fin de que, así, no corras el peligro de perderlas.

Espero que ahora tengas claro dónde vas a tenerlas.

Más en la red...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS

La 2.ª generación de las gafas inteligentes con audio y Alexa integrado se renueva: Descubre Echo Frames.

Nuevas gafas inteligentes de Amazon con Alexa Amazon ha presentado su última innovación tecnológica: las gafas inteligentes Echo Frames. Estas gafas combinan estilo y funcionalidad,...

Más de 90 mujeres emprendedoras de Bogotá se reúnen en la Feria de Emprendimiento

La séptima edición de la Feria Mujeres Emprendedoras: un impulso al progreso y la transformación social Con el objetivo de fomentar el progreso, la innovación...

Todo lo que necesitas saber sobre Google Maps: su definición, funcionamiento y cómo sacarle el máximo provecho a sus herramientas y características.

Aprovecha al máximo Google Maps: descubre sus increíbles características y funcionalidades Desde su lanzamiento, Google Maps se ha convertido en una herramienta indispensable para millones...

Cuánto cuesta un implante dental completo en términos de bienestar

El Costo de un Implante Dental Completo: Más Allá de la Estética La salud dental juega un papel crucial en nuestra calidad de vida. Cuando...

La divertida campaña que prueba que tu mascota siempre está ahí, incluso cuando la vida es una m*****.

La importancia de la mascota en nuestra vida diaria No importa lo dura que pueda ser la vida, siempre podemos contar con nuestra fiel mascota...

Las mejores opciones de tablets con lápiz para estudiantes universitarios en 2023

Tablets con lápiz para estudiantes universitarios en 2023 Si eres estudiante universitario y estás en busca de una herramienta eficiente para tomar apuntes, realizar investigaciones...

La Transformación del Mundo Laboral: Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa la Eficiencia y la Innovación

La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial En el dinámico y competitivo panorama empresarial actual, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como...

Ventajas de la cirugía de las cataratas con láser femtosegundo

La última revolución en el universo de la oftalmología tiene nombre propio y se denomina láser femtosegundo. Y en entre los profesionales de este sector...