Afín a la S.L. tradicional, la sociedad limitada de capacitación consecutiva no requiere, no obstante, un capital social mínimo, con lo que deja abaratar los costos de constitución de una compañía.
Montar un negocio, crear una compañía, implica una serie de requisitos, gestiones y también inversiones. En unos casos, más sencillos; en otros, más complejos y exigentes. Las diferentes formas jurídicas están concebidas para amoldarse a los distintos perfiles de emprendedores y empresarios, poco a poco más variables y especializados.De este modo, en todos los modelos de sociedades, uno de los más frecuentes es la sociedad mercantil, que incluye la sociedad anónima, la sociedad limitada y una particular engastada en este última: te contamos todas y cada una de las claves sobre la sociedad limitada de capacitación consecutiva.
Qué es la sociedad limitada de capacitación consecutiva
Conque, ciertamente, se trata de una sociedad de tipo mercantil, que se semeja en muchos aspectos a la S.L. tradicional, mas con una esencial salvedad: no hace falta un capital social mínimo para la constitución. ¿Qué supone esa singular característica? Puesto que que esta figura societaria deja al empresario que la adopta abaratar los costos iniciales en la creación de la sociedad.
Desde determinado punto de vista meramente nominal, cabe rememorar que en la denominación de los negocios que respondan a esta naturaleza va a deber figurar necesariamente la indicación ‘sociedad de responsabilidad limitada’, ‘sociedad limitada’ o bien sus pertinentes abreviaturas ‘SRL’ o bien ‘SL’. Por su lado, en las sociedades de responsabilidad limitada de capacitación consecutiva, los estatutos contendrán una expresa declaración de unión a dicho régimen para las notas de despacho de cualquier documento inscribible, como en las certificaciones.Eso sí, no puede adoptarse una denominación idéntica a la de otra sociedad preexistente, con lo que el Registro Mercantil deberá garantizar que el nombre escogido no coincide con el de otra empresa constituida de antemano.
Peculiaridades de la sociedad limitada de capacitación consecutiva
La sociedad limitada de capacitación consecutiva debe encajar en los próximos requisitos:
- El número mínimo de asociados para formar una S.L. es de uno en las unipersonales y de 2 en las que no lo son.
- La actividad de la sociedad, salvo predisposición contraria en los estatutos, va a dar inicio en la data de otorgamiento de la escritura de constitución. Sin embargo, la salvedad solo va a poder ser siguiente, en ningún caso precedente.
- Nuevamente, salvo predisposición contraria en los estatutos, la sociedad va a tener duración indefinida.
- Las sociedades de responsabilidad limitada de capacitación consecutiva deben llevar un libro de inventarios y cuentas anuales, un registro diario de las operaciones y un libro de actas que va a recoger todos y cada uno de los pactos tomados por las juntas generales y singulares, como por el resto órganos agremiados de la sociedad. Asimismo va a llevar un libro registro de asociados, en el que se van a hacer constar la titularidad originaria y las transmisiones de las participaciones sociales.
Como ves, hay una cierta dificultad en la administración de estos negocios. En ese sentido, puede resultarte interesante saber si te resulta conveniente más hacerte autónomo o bien formar una sociedad limitada.
El capital social en la sociedad limitada de capacitación consecutiva
Como ya se ha apuntado, la enorme ventaja en las sociedades limitadas de capacitación consecutiva es que en ellas no hay un capital social mínimo. No obstante, hasta el momento en que alcancen el importe de capital de tres mil euros, aquellas van a estar sostienes a un régimen singular debiendo cumplir las próximas obligaciones:
- Va a deber destinarse a la reserva legal una cantidad de cuando menos el veinte por ciento del beneficio anual.
- Solo van a poder repartirse dividendos a los asociados cuando el valor del patrimonio neto sea superior al sesenta por ciento .
- Se limita la remuneración anual de los asociados y administradores, que no va a poder sobrepasar del veinte por ciento del beneficio del patrimonio neto sin incluir la actividad como autónomos o bien profesionales para la compañía.
La compañía va a perder la calificación de capacitación consecutiva cuando alcance el capital mínimo legal (los convocados tres mil euros) pasando a ser sociedad de responsabilidad limitada.
Constitución de la sociedad limitada de capacitación consecutiva
La sociedad de responsabilidad limitada de capacitación consecutiva se forma a través de escritura pública, que contendrá los estatutos y que habrá de ser anotada en el Registro Mercantil en el plazo de un par de meses a contar desde la data de su otorgamiento, adquiriendo de esta forma su personalidad jurídica. Aquel documento va a deber contener además:
- La identidad del asociado o bien asociados.
- La voluntad de formar una sociedad limitada.
- Las aportaciones que cada asociado realice y la numeración de las participaciones asignadas en pago.
- La determinación del modo específico en que en un inicio se organice la administración.
- La identidad de la persona o bien personas que se encarguen en un inicio de la administración y de la representación social.
- La denominación de la sociedad.
- El objeto social, determinando las actividades que lo integran.
- La data de cierre del ejercicio social.
- El domicilio social.
- Los estatutos contendrán una expresa declaración de unión de la sociedad al régimen de capacitación consecutiva, hasta el momento en que se alcance el capital social mínimo de tres mil euros.
- Van a poder incluirse todos y cada uno de los acuerdos y condiciones que los asociados juzguen adecuadamente establecer, toda vez que no se opongan a las leyes reguladoras ni contradigan los principios configuradores del tipo social escogido.
- Los asociados están en su derecho a participar en el reparto de beneficios y en el patrimonio resultante de la liquidación de la sociedad, como a en las resoluciones sociales y a ser escogidos como administradores.
- La distribución de dividendos a los asociados se efectuará en proporción a su participación en el capital social, salvo predisposición contraria en los estatutos.
- Desde la convocatoria de la junta general, el asociado o bien asociados que representen por lo menos el cinco por ciento del capital van a poder examinar en el domicilio social los documentos que sirvan de soporte y de antecedente de las cuentas anuales. De nuevo, salvo predisposición contraria de los estatutos.
Si deseas ampliar información, no tienes más que pinchar acá para saber más sobre el proceso para formar una sociedad limitada.
Responsabilidad en la sociedad limitada de capacitación consecutiva
En el caso de liquidación de la sociedad, así sea voluntaria o bien forzosa, los asociados y los administradores de la sociedad limitada de capacitación consecutiva responderán solidariamente del desembolso del capital mínimo establecido en la ley y que se ha citado: tres mil euros. Eso sí, toda vez que el patrimonio de la sociedad fuera deficiente. En lo que se refiere al patrimonio personal, se halla a salvo. Solo en casos muy extremos, de mala práctica o bien fraude, se va a poder, además de esto, ir contra a aquel, si bien resulta poquísimo frecuente.
Tributación de la sociedad limitada de capacitación consecutiva
La S.L. de capacitación consecutiva tributa en el impuesto de sociedades a un tipo general del veinticinco por ciento , incluyendo entidades de reducida dimensión y microempresas. Sin embargo, de aprobarse la propuesta del Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para dos mil diecinueve, las compañías que facturen menos de un millón de euros van a ver reducido el tipo nominal en el impuesto sobre sociedades del veinticinco por ciento al veintitres por ciento . La reducción que sí está actual desde dos mil quince y que se sostiene es el tipo preferente aplicable a lo largo de un par de años a sociedades recién constituidas, que es del quince por ciento .
Asimismo puede interesarte:
El emprendedor individual de responsabilidad limitada
El autónomo colaborador: contratar a familiares en la compañía
¿Qué empresas deben publicar la brecha salarial de su plantilla?
¿Es posible cobrar el paro y ser autónomo al tiempo?