El cambio en el marketing de las audiencias U18: un momento histórico
En la era actual, uno de cada tres usuarios en internet es menor de 18 años, convirtiéndose en la audiencia de mayor crecimiento en un mercado con regulaciones de privacidad diferentes al de los adultos. La generación Alpha, nacida a partir de 2010, cuenta con un acceso masivo a smartphones, lo que les permite sumergirse en una amplia gama de contenidos que antes hubiera sido impensable. Los niños y niñas de hoy pueden aprender, informarse, entretenerse y hasta descubrir sus intereses y pasiones solo con un dispositivo.
Sin embargo, el acceso a internet no es gratuito. Existen dos formas de acceder a los contenidos digitales: pagando por ellos a través de aplicaciones, juegos, sitios web o suscripciones, o bien permitiendo que las marcas financien ese acceso a través de inversiones en publicidad digital para promocionar sus productos y servicios. Pero detrás de esta gran oportunidad, también existe una enorme responsabilidad para garantizar la seguridad de los menores en línea.
Internet no fue diseñado para ser utilizado por los menores, lo cual los expone a varios riesgos, como acceder a contenidos inadecuados o ser víctimas de grooming. Por tanto, es responsabilidad de toda la industria tomar medidas para evitar estas situaciones. Los gobiernos y organizaciones no gubernamentales deben establecer regulaciones y leyes para proteger la privacidad de los datos. Los creadores de contenido deben desarrollar propuestas adecuadas para cada segmento de edad. Las empresas del sector deben invertir en tecnología que garantice experiencias seguras y divertidas para los niños.
No podemos permitir que solo aquellos que puedan pagar tengan la oportunidad de desarrollarse. Acceder a la biblioteca más grande de la historia de la humanidad es una oportunidad única. Sin embargo, al utilizar soluciones publicitarias diseñadas para audiencias adultas para llegar a los menores, se desperdicia el 70% de la inversión, poniendo en riesgo la seguridad de la marca. Además, existe el peligro de exponer la marca en contextos inapropiados que no se alineen con su posicionamiento deseado.
Trabajar con soluciones kidtech diseñadas especialmente para el segmento U18 permite revertir esta situación y asegurar que al menos el 80% de la inversión llegue al público objetivo, garantizando contextos seguros y apropiados para las marcas. Además de evitar el desperdicio económico, las marcas también deben considerar las sanciones y multas a las que pueden estar expuestas si no gestionan adecuadamente sus campañas publicitarias.
Todo esto nos lleva a un momento histórico en el cual la tecnología y los datos están transformando el marketing dirigido a las audiencias U18. Es un gran desafío para toda la industria contribuir al desarrollo de una internet más segura, enriquecedora y divertida para las nuevas generaciones.