La instalación de duchas exteriores, como las que se pueden ver si se visita iteapool.com, es una tendencia que está pisando fuerte debido a los beneficios que junto con el sol del que se nutre aportan a nuestro bienestar.
Además, si se tiene piscina es algo que debería ser obligatorio, aunque sea privada, por dos motivos fundamentales: Mantener el agua de la piscina limpia el mayor tiempo posible para evitar su derroche y evitar tener que abusar de productos químicos para eliminar restos de cremas, aceites, etc. que quedan depositados al bañarse en ella.
¿Qué es una ducha solar?
En primer lugar, cabe destacar que es una forma ecológica de tener agua caliente en el exterior sin necesidad de usar otra energía que la del sol. Funcionan de una manera parecida a la de la ducha normal, ya que utilizan el agua potable del sistema de tuberías de la finca o vivienda con la diferencia de que tienen un depósito para almacenarla y calentarla gracias al colector solar que incorporan.
Modelos más recomendables
Por lógica las más recomendables son aquellas que tengan un gran poder de captación solar y cuyos materiales tengan una alta conductividad térmica. Si además incluyen sistemas de medición de temperatura ambiente pueden ser capaces de calentar el agua aun en los días cálidos pero nublados.
Dependiendo del tipo de piscina, del ambiente que la rodea y de su uso general se puede elegir entre la variedad de modelos existentes la que mejor convenga.
- Modelos acabados en madera. Estas duchas son, con diferencia, las más indicadas para entornos ajardinados, ya que se mimetizan con él gracias al diferente tono de las maderas empleadas en su fabricación. Su estilo rústico no resta un ápice de su magnífico funcionamiento y suelen además contar con grifo lavapiés.
- Modelos acabados con pintura laca. Estos modelos son, además de por sus prestaciones, los mejores para espacios minimalistas o de diseño muy puro, ya que el lacado en blanco y negro le aporta la elegancia necesaria en ese tipo de ambientes.
- Modelos acabados en acero. Estas son las más sencillas en cuanto a diseño y son las que de forma habitual encontramos en lugares públicos y piscinas comunitarias. Son ideales para presupuestos más bajos, puesto que no llevan accesorios que las encarezcan y para aguantar un uso “menos” cuidadoso, dado que son de acero y, por tanto, más fáciles de mantener.
Dentro de la gama de cada modelo se puede optar por aquellas más sencillas que únicamente cumplen con el funcionamiento básico, hasta las que son más sofisticadas que incluso son capaces de mantener agua fría y caliente.
Ducharse al aire libre aporta beneficios no solo a la instalación en general, también lo aporta a la persona que las usa. Eliminan el cloro del agua después del baño impidiendo que la seque y algunas cuentan con diferentes tipos de irrigación para lograr una experiencia spa inolvidable.
Las duchas solares ni son un lujo ni una extravagancia ni son exclusivas de instalaciones deportivas o comunitarias, en la web de Iteapool se puede comprobar que también existen para todo tipo de hogares, presupuestos y gustos.