Administrar una compañía de forma integral es fundamental. Geinfor ERP, deja llevar a las distintas plantas, el software de producción y planificación más adelantado. En la web de la compañía, vamos a poder conocer más detalles, mas deseamos resaltar que merced a ello, vamos a poder conectar todas y cada una de las áreas de la compañía y administrarlas de una manera integral, tal como comentábamos al comienzo. Vamos a poder efectuar el control de producción, la planificación de la producción y las compras, medir el desempeño real de los centros productivos y costos reales o supervisar la calidad de los productos, entre otros muchos aspectos. En el presente artículo, detallaremos en qué consiste.
Una combinación de arquitectura, usabilidad y potencia
Se trata de un sistema de administración y optimización industrial reúne una arquitectura intuitiva, usabilidad y gran potencia. En lo relativo a la arquitectura , hallamos un espacio de trabajo, que es una pantalla personalizable donde se administra un área de la compañía o se examina información.
Para configurar espacios de trabajo se emplean diferentes elementos, siendo las rejas los más señalados, ya que se utilizan para preguntar información. Normalmente, va a existir una reja primordial, que se trata de una tabla activa donde visualizar los datos y efectuar operaciones de exportación y filtro, entre otras muchas.
El form deja incorporar, editar o suprimir información de una reja. Los gráficos son indicadores visuales d una tendencia o diferente género de información de utilidad. Hay más elementos, como pueden ser el reporting o la galería de documentos. Por consiguiente, utilizando estos elementos se edifican diferentes géneros de trabajo. Los espacios de trabajo se dividen en dos categorías: dentaros de control y dashboards. En el primer caso son pantallas orientadas a la administración de las áreas esenciales de una compañía industrial.
En el caso de ocuparse de la administración, se van a poder efectuar algunos pedidos, por poner un ejemplo. En el caos de dashboards, son pantallas orientadas al análisis de la toma de resoluciones. Análisis del OEE o PIG industrial, son ciertos ejemplos. Pese a ello, podemos configurar los espacios de trabajo como se desee. Geinfor ERP tiene una vista amoldada a la planta de producción, como objetivo de contestar a las necesidades específicas de cada ambiente. En la vista de planta navegaremos mediante tarjetas para acceder a diferentes espacios, como el área de lanzamiento de órdenes, por servirnos de un ejemplo.
El segundo eje es la usabilidad. Para esto, personalizaremos el centro de control de órdenes de producción. En la izquierda, se presenta la reja primordial y a la derecha, hallamos los gráficos. Desde la reja primordial vamos a poder acceder a todas y cada una de las funcionalidades del centro de control.
Finalmente, hay que charlar de la potencia de las tablas activas de Geinfor ERP. Con las rejas, vamos a poder filtrar, reunir, buscar o crear gráficos activos. Vamos a poder desplazar las columnas de forma directa arrastrando el encabezado y para ordenar las filas, solo vamos a deber cliquear en el encabezado de la columna. Con respecto a los filtros, cada columna tiene un icono de filtro y además de esto, a la derecha, se encuentra alcanzable la función del filtro. Con respecto a las funciones auxiliares, son interesantes las de exportar y crear gráficos. como podemos observar, en suma, Geinfor ERP combina arquitectura, usabilidad y potencia.