Los niños actuales nacen en plena era digital, por lo que para ellos la tecnología es algo habitual que siempre ha estado disponible. La facilidad para utilizar programas y dispositivos tecnológicos de los más pequeños sorprende a los mayores, que suelen pensar que lo hacen de forma eficiente y que no es importante una formación al respecto especializada.
En acoding.academy ofrecemos programas formativos especiales para niños, donde la programación de software se utiliza como herramienta ideal para que puedan obtener conocimientos y habilidades que les serán muy útiles a lo largo de su vida en todo tipo de campos.
Por qué es importante estudiar programación en centros educativos
Aunque pueda parecer complejo, la programación implementada en centros educativos es una gran alternativa para poder formar a niños con mejores habilidades y capacidad de respuesta en diversos ámbitos.
Veamos cuáles son los motivos más interesantes de implementar programación en centros educativos.
Aprender a pensar de forma eficiente
La programación tiene un alto contenido de lógica, por lo que ayuda a pensar de forma más eficiente a los alumnos. Además, en la programación es necesario analizar situaciones y aplicar soluciones creativas, por lo que es una actividad muy importante para desarrollar la capacidad de pensamiento y creatividad de los niños.
Facilitar la resolución de problemas
En programación la forma de trabajo habitual es enfrentarse a un problema y buscar la forma de solventarlo mediante código. Esta actividad de resolución de problemas ayuda a los niños a buscar alternativas y soluciones ante cualquier problema al que se enfrenten en la vida, pues están acostumbrados a ser críticos y ver las situaciones desde distintos puntos de vista.
En definitiva, la programación en centros educativos es una materia que ayudará a que los alumnos tomen mejores decisiones.
Fomentar la organización
Una de las características básicas de la programación es la organización. Estudiar programación en un centro educativo ayudará a que los niños sean más ordenados y organizados a todos los niveles.
La metódica y rutina de la programación tendrá un impacto positivo en los más pequeños, que terminarán aplicando estas disciplinas en otras tareas de su día a día.
Mejora a alumnos y docentes
Incluir la programación como formación en centros educativos no solo traerá beneficios a los niños. Los docentes también se verán beneficiados a distintos niveles.
- Contarán con herramientas muy útiles para enseñar a los niños desde un punto de vista crítico y creativo.
- Tendrán más sencillo motivar a los niños utilizando una disciplina directamente relacionada con la tecnología.
- Aprenderán nuevas formas de afrontar los problemas.
- Ayuda a incrementar la calidad de la enseñanza en el aula.
- Implementa procesos de improvisación para hacer más amenas y didácticas las clases.
Vivimos en plena era digital donde los niños nacen viendo la tecnología como algo natural y sencillo. Incluir la programación como formación en centros educativos es una gran alternativa para mejorar el rendimiento académico de los niños y para conseguir que aprendan muchas habilidades que pueden aplicar en otras situaciones de su vida (creatividad, pensamiento crítico, deducción, organización…).