Frecuentemente procuramos en la nutrición un antídoto casero y natural para nuestras enfermedades, o para progresar nuestra vida ya saludable. No obstante, no siempre y en todo momento prestamos atención a si lo que comemos puede tener, al contrario, un impacto negativo en nosotros. Ahora vamos a hablar de un ingrediente que acostumbra a estar presente en todos y cada uno de los platos y del que no se acostumbra a charlar mucho: la cebolla. Son incontables los beneficios para la salud. Mas, ¿es recomendable comer cebolla cruda?
El empleo de la cebolla en la cocina
La cebolla es un ingrediente muy polivalente, la utilizamos sofrita, asada, caramelizada, frita en cremas y salsas… prácticamente en nuestro cada día y en todas y cada una de las recetas. Tiene hasta un plato propio, los habituales “aritos de cebolla”. Evidentemente, como buena verdura, asimismo aparece en muchas ocasiones presentada cruda, como en ensaladas. El interrogante es: ¿verdaderamente es ventajosa? ¿Deberíamos dejar de consumirla?
Propiedades de la cebolla
La cebolla es una verdura de tipo bulbo, así como el ajo o bien el puerro. Puede encontrarse todo el año en venta y en diferentes variedades, unas más dulces, como la cebolleta, y otras más picantes, como la cebolla morada. Al ingerirla adquirimos hidratos, vitaminas A y C, calcio y algo de potasio y magnesio. Además de esto tiene fibra y, como buena nueva, no contiene ni grasas ni colesterol. Esto la hace un comestible bastante completo y con alto valor nutricional. Esto respondería, en parte, a el interrogante inicial. La cebolla aporta muchas ventajas derivadas de su composición, como el fortalecimiento del sistema inmunitario, ayuda al mantenimiento del pelo y piel, y reduce el peligro de contraer cáncer.
¿Cebolla cruda o bien cocinada?
A esto hay que responder “depende”. La cebolla, siendo cocinada, puede perder ciertos de sus nutrientes, saliendo en especial perjudicadas las vitaminas. En el caso de cocinarla, se aconseja cocerla. No obstante, si se sufre algún género de ardor en el estómago, es mejor comerla cruda, puesto que puede provocar irritación y empeorar el malestar. Asimismo hay un caso en el que no debe consumirse en modo alguno, y es el de la alergia.
Incluir la cebolla cruda en la dieta
La cebolla tiene buenísimas propiedades y se aconseja incluirla en la nutrición de forma frecuente, en especial cruda. Eso sí, hay que tener precaución con las pocas contraindicaciones que presenta, ya indicadas en el parágrafo precedente. Para finalizar, agregar que, si bien un comestible sea enormemente positivo, lo esencial es llevar una dieta equilibrada y variada par sostener una buena salud y no presentar faltas nutricionales. Asimismo es recomendable para adecentar la atmosfera de virus mientras que duermes.