¿En qué momento podar un hibiscus que está sano?

Los hibiscos son arbustos que, tanto si tenemos en macetas como plantados en el jardín, no nos va a quedar más antídoto que podarlos en ocasiones si nos interesa que tengan forma de árbol o de arbusto sólido con forma redondeada.

Si bien no acostumbran a medrar veloz, algo que indudablemente nos va a venir realmente bien ya que nos dejará supervisar mejor su desarrollo y desarrollo, es esencial saber en qué momento podar hibiscus a fin de que no terminen teniendo inconvenientes.

¿Cuál es la mejor temporada para podar hibiscus?


Las tijeras de poda son útiles para podar las hortensias

Los hibiscus son una serie de plantas arborescentes originarias de las zonas tropicales y subtropicales de Asia. Esto es esencial tenerlo presente, ya que si los podáramos en pleno invierno probablemente muchas ramas se secarían y morirían, puesto que precisan que las temperaturas sean elevadas a fin de que puedan cicatrizar las heridas con velocidad. Y no solamente eso, sino asimismo requieren que haga buen tiempo para proseguir su desarrollo.

Por todo ello, la mejor temporada para podarlos es la primavera, mas no en cualquier instante, no. Debe hacerse cuando el termómetro lleve ciertas semanas marcando una temperatura mínima de dieciocho grados . Por esto es que en muchas zonas de España se podan a mediados de primavera, o aun a finales, poco antes que llegue el verano.

¿Se puede podar un hibisco en verano?

En pleno verano no, ya que la planta está medrando y floreciendo, en consecuencia circula rebosante savia mediante los vasos conductores. Si se podara en esta temporada, no solo perdería mucha savia, sino además de esto esta atraería a ciertos insectos patógenos, como las cochinillas o los pulgones. Por esta razón, no es conveniente podarlo a lo largo de esta estación.

¿Se puede podar un hibisco en otoño?

No es lo más recomendable, mas si en tu zona no se registran heladas jamás, sí que podrías hacerlo en otoño. Mas si las temperaturas bajan de los cero grados, no debes hacerlo hasta el momento en que no regrese la primavera.

¿Se podan por la mañana o por la tarde?


El Hibiscus syriacus es un árbol caducifolio

Si tomamos en cuenta que al podar a los hibiscus se les hace una herida, o sea, que se deja expuesta una parte muy débil de las plantas, lo mejor es podarlos al atardecer, y siempre que ya no estén expuestos a la luz directa del sol.

Como se acostumbra a decir, toda cautela es poca. Y es que si los podamos cuando aún les da la luz, podríamos exponernos a que esas ramas que hemos podado y que ahora tienen heridas se quemen.

Y claro, si se queman, las hojas que aún tengan asimismo padecerán puesto que se van a quedar sin suministros (agua y nutrientes) absorbidos por las raíces y transportados mediante los vasos conductores que se hallan dentro de exactamente las mismas.

¿Puede podarse un hibiscus enfermo?

Depende. Y es que a fin de que la planta pueda recobrarse de la poda, ha de estar aproximadamente sana, puesto que en caso contrario le puede valer mucho. Por eso, no aconsejo podar un hibiscus si está en muy mal estado. Tampoco sería bueno podarlo si tuviera plagas, pues estas se suprimen con insecticidas concretos (o aun con un bastoncillo de las orejas y agua) sin precisar quitarle ninguna rama.

Solo se podría podar en caso de que tuviera ramas fallecidas, cobrizos o con moho. Estas sí se pueden, y en verdad se deben, de recortar para intentar que la enfermedad no se extienda al resto de la planta. Eso sí, tras esto, hay que tratarlo con fungicida sistémico.

¿Y un hibisco joven pequeño sano?

En alguna ocasión he visto en los viveros que venden ejemplares de hibiscus pequeños; esquejes recién enraizados que, evidentemente aún no tienen flores. Puesto que bien, si has comprado uno de estos, no lo podes. No hay que tener prisa por podar las plantas, y menos si son pequeños y/o jóvenes.

Considera que, a fin de que la poda se haga bien, la planta debe quedarse con el número suficiente de ramas y hojas a fin de que pueda reiniciar su desarrollo. Si a un hibisco que tiene, por servirnos de un ejemplo, 3 ramas de unos veinte centímetros de largo le quitamos dos, le costará mucho proseguir adelante.

Lo mejor es aguardar, y tener paciencia. Hay que dejarlo medrar a su aire a lo largo de un tiempo, hasta el momento en que se transforme en un arbusto que mida por lo menos cuarenta o cincuenta centímetros de alto.

Si deseas saber de qué forma podarlo, te recomiendo leer este artículo:


Hibiscus

Artículo relacionado:

De qué manera podar Hibiscus

Más en la red...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS

La 2.ª generación de las gafas inteligentes con audio y Alexa integrado se renueva: Descubre Echo Frames.

Nuevas gafas inteligentes de Amazon con Alexa Amazon ha presentado su última innovación tecnológica: las gafas inteligentes Echo Frames. Estas gafas combinan estilo y funcionalidad,...

Más de 90 mujeres emprendedoras de Bogotá se reúnen en la Feria de Emprendimiento

La séptima edición de la Feria Mujeres Emprendedoras: un impulso al progreso y la transformación social Con el objetivo de fomentar el progreso, la innovación...

Todo lo que necesitas saber sobre Google Maps: su definición, funcionamiento y cómo sacarle el máximo provecho a sus herramientas y características.

Aprovecha al máximo Google Maps: descubre sus increíbles características y funcionalidades Desde su lanzamiento, Google Maps se ha convertido en una herramienta indispensable para millones...

Cuánto cuesta un implante dental completo en términos de bienestar

El Costo de un Implante Dental Completo: Más Allá de la Estética La salud dental juega un papel crucial en nuestra calidad de vida. Cuando...

La divertida campaña que prueba que tu mascota siempre está ahí, incluso cuando la vida es una m*****.

La importancia de la mascota en nuestra vida diaria No importa lo dura que pueda ser la vida, siempre podemos contar con nuestra fiel mascota...

Las mejores opciones de tablets con lápiz para estudiantes universitarios en 2023

Tablets con lápiz para estudiantes universitarios en 2023 Si eres estudiante universitario y estás en busca de una herramienta eficiente para tomar apuntes, realizar investigaciones...

La Transformación del Mundo Laboral: Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa la Eficiencia y la Innovación

La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial En el dinámico y competitivo panorama empresarial actual, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como...

Ventajas de la cirugía de las cataratas con láser femtosegundo

La última revolución en el universo de la oftalmología tiene nombre propio y se denomina láser femtosegundo. Y en entre los profesionales de este sector...