Una nueva forma de reducir el desperdicio de alimentos
En el pasado, les hablé de una campaña que buscaba disminuir el desperdicio de alimentos a través de etiquetas en las frutas y verduras. Hoy, tengo el placer de presentarles otro proyecto con el mismo objetivo en mente. Se estima que aproximadamente un tercio de los alimentos que se compran en los supermercados son desechados antes de que llegue su fecha de caducidad. Esta cifra alarmante tiene un gran impacto en el medio ambiente.
La iniciativa «Reusables» de SuperMax
En este contexto preocupante, surge la iniciativa «Reusables» por parte de SuperMax, una cadena de supermercados ubicada en Puerto Rico. En colaboración con la agencia De la Cruz Ogilvy, han creado un filtro de realidad aumentada que ofrece alternativas para darle una segunda vida a los alimentos caducados. ¿Sabías que la avena puede ser utilizada para absorber los malos olores en el frigorífico? ¿O que el kétchup puede pulir metales? Estas son solo algunas de las muchas formas en las que se pueden reutilizar los alimentos caducados.
Reducción de residuos
Además de ofrecer nuevas ideas para aprovechar los alimentos caducados, «Reusables» también propone formas de reutilizar los envases de los productos vendidos por SuperMax. Esta iniciativa ayuda a reducir el número de residuos que terminan en los vertederos y en la naturaleza, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.