El Open Finance: Habilitador de Nuevos Modelos de Negocio

El Open Finance: una puerta abierta a la innovación financiera en América Latina

La transformación del sistema financiero en América Latina está en pleno apogeo debido a la rápida evolución tecnológica, la entrada de nuevos jugadores en el mercado y las demandas cambiantes de los consumidores. Para aprovechar y sumarse a esta ola de transformación, varios países de la región, como Chile, Colombia, México y Brasil, están avanzando en la regulación del Open Finance. Esta tendencia beneficiará principalmente a los clientes, ya que permitirá la apertura de datos financieros y el desarrollo de productos y servicios más personalizados y adaptados a sus necesidades.

Un panorama prometedor para el Open Finance en Colombia

El avance en la estructuración y regulación del Open Finance varía de un país a otro, y su velocidad depende de diversos factores, como la disposición del gobierno, la participación activa de las entidades financieras tradicionales y la irrupción de nuevos actores, como las Fintechs. En el caso de Colombia, todas las señales parecen indicar que el ecosistema financiero se encamina en la misma dirección. Así quedó demostrado en el evento Latam Fintech Market, celebrado en Barranquilla, donde tanto grandes como pequeños jugadores se mostraron dispuestos a colaborar y a acelerar la implementación regulatoria de las finanzas abiertas.

En Colombia, existe un fuerte deseo de establecer alianzas estratégicas que generen valor, de fomentar la innovación disruptiva y de promover una competencia sana dentro de la industria. Cuando un sector muestra estos signos, el futuro se presenta prometedor, especialmente cuando las entidades reguladoras se suman para consolidar este buen momento.

El papel fundamental de las autoridades de regulación y supervisión

El impulso de la innovación en el sistema financiero depende en gran medida del rol que desempeñen las autoridades de regulación y supervisión. En este sentido, la Superintendencia Financiera de Colombia ha dado pasos importantes con la implementación del decreto 1297 de 2022 y la definición de estándares tecnológicos y de seguridad necesarios para la adopción del esquema de finanzas abiertas. Además, el Plan Nacional de Desarrollo incluye un artículo sobre el esquema de datos abiertos, cuyo objetivo es promover la competencia, la innovación y la inclusión financiera y crediticia.

Lea también: Abriendo puertas en el mundo de la ciberseguridad fintech

Como actor experimentado en el Open Finance en Brasil, celebramos los avances en Colombia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Open Finance es el medio, no el fin. Esta herramienta, a través de la interoperabilidad y los estándares de las APIs, busca nivelar el campo de juego para que todos los actores puedan innovar y desarrollar nuevos modelos de negocio. Las empresas deben centrarse en ofrecer productos y servicios de valor, mejorar la experiencia del usuario y establecer alianzas estratégicas para captar nuevos clientes.

La tecnología y el análisis avanzado de datos serán fundamentales para la configuración de una oferta financiera más precisa y adaptada a las necesidades y características particulares de los clientes. Con más y mejor información a su disposición, las empresas del ecosistema financiero podrán ofrecer soluciones más acertadas y personalizadas.

Colombia lidera la adopción de nuevos modelos de negocio en el sector financiero

En Colombia, la adopción de nuevos modelos de negocio que combinan servicios financieros y no financieros ha sido impulsada principalmente por la propia industria. Según la SFC, al cierre de 2021, el 44% de las entidades financieras tradicionales ya contaba con alianzas bilaterales, el 38% participaba en ecosistemas digitales de terceros, el 26% lideraba ecosistemas y el 14% desarrollaba API abiertas para que terceros ofrecieran servicios de su institución basados en el sistema de Open Banking.

El tema del Open Finance ahora ocupa un lugar destacado en las agendas de eventos y webinars. Aquellos que ya tenemos experiencia en este ámbito tenemos la tarea de ayudar a todos a comprender los desafíos y beneficios que se avecinan. Trabajar juntos y avanzar en la misma dirección siempre favorecerá el crecimiento del ecosistema financiero.

Lea también: Explorando las oportunidades del mundo fintech

Más en la red...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMOS

Descargas 2020: Alternativas que funcionan en 2023

**Opciones Alternativas para Descargas2020: Descubre las Mejores Formas de Ver Películas y Series en Línea** Si estás en la búsqueda de opciones para ver películas...

Mejora del Proceso de Compras para Prosperar y Enriquecer tu Empresa

Maximizar los Beneficios de tus Compras Empresariales Como parte de tus operaciones empresariales, es vital que tu proceso de compras sea efectivo y te brinde...

Mejora tu experiencia de juego con este nuevo monitor gaming, la solución ideal.

Descubre la nueva joya para gamers: Philips Evnia 32M2C5500W Si te encanta jugar, estarás emocionado con la nueva adición a la familia de monitores Philips...

Guía de compra 2023 de tablets ideales para niños para regalar en Navidad

**Las Mejores Tablets para Niños de 2022: Encuentra la Perfecta para tu Hijo** Si estás cansado de compartir tu tablet o móvil con tu hijo,...

La Nube Tecnológica: un abanico de oportunidades

Título: La importancia de las MiPymes y la tecnología en el desarrollo económico de Colombia Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) constituyen una fuerza...

Elon Musk utiliza el meme del risitas y recibe karma instantáneo

Elon Musk y su reciente viralización de vídeo de 'El Risitas' El multimillonario Elon Musk ha aprovechado la reciente polémica del despido de Sam Altman...

¿Cuándo es el Black Friday 2023 este año? Tecnología 【 2023 】

El Black Friday: La Locura de las Compras El Black Friday es una celebración comercial que tiene lugar después de Acción de Gracias en Estados...

Cómo la Tecnología Inteligente Te Ayuda a Mantenerte Saludable y Feliz

En nuestras vidas modernas y aceleradas, mantener un equilibrio entre el trabajo, la vida personal, la salud y la felicidad puede ser un desafío...