El planeta fue sorprendido con un nuevo virus a fines del año dos mil diecinueve. Se trata del COVID-diecinueve, enfermedad viral familiar del virus SARS y MERS, todos surgidos en China. El treinta y uno de diciembre de dos mil diecinueve, en la ciudad de Wuhan, China, avisaron casos de neumonía severa y el siete de enero se hizo el reporte internacional. De forma rápida la cantidad de inficionados aumentó en China y se comenzó a expandir a otros países. Mucha es la información sobre las medidas de prevención mas esta vez deseamos alertar sobre de qué forma el coronavirus afecta a la salud.
Expansión del virus
Desde el momento en que apareció el virus se extendió por todo el planeta, son escasos los países que jamás se contagiaron. La expansión fue tan veloz que llevó a todos y cada uno de los gobiernos y ciudadanos a aplicar medidas para frenar la propagación. Ciertas de ellas fue confinamiento riguroso en casa por múltiples semanas o bien meses, clausura de actividades que reunieran a bastantes personas y la obligación del empleo de tapabocas. Merced a eso, ciertos ya han conseguido aplanar la curva pronunciada de contagios y muertes.
Al comienzo existían muchas dudas sobre los medios de propagación y la cura todavía no está probada. De ahí que las medidas tan estrictas, mas estimamos que asimismo hemos de estar informados sobre de qué forma el coronavirus afecta a la salud. De esta manera comprenderemos un tanto más la actividad del virus y vas a saber a qué te encaras para combatirlo.
El Covid-diecinueve en un virus respiratorio y comienza afectando nuestra garganta y nariz. Siendo contagiado, el virus se sosten de las mucosas en el fondo de la garganta y después comienza a penetrar las células. De esta manera, se comienza a reproducir en el organismo y este para combatir, genera una inflamación como contestación.
Entonces empieza la tos, generada por una inflamación en las mucosas de los conductos bronquiales. Al no reducir el virus en el organismo, este sigue produciendo su mecanismo de defensa dando sitio a las fiebre altas, pérdida del sentido del olfato y hambre. La inflamación de estos conductos puede dañar los sacos que extraen el oxígeno para expulsar el dióxido de carbono, con lo que se complica respirar. En el caso de agravarse la situación, puede provocar una neumonía.
Conforme la edad y nosologías anteriores probablemente los síntomas del coronavirus afecta a la salud sea diferente. Recordemos que conforme estadísticas publicadas por la OMS, el ochenta por ciento de los inficionados presentan síntomas leves, hasta tos seguramente. El catorce por ciento va a ser severo al tiempo que el seis por ciento se dificulta con fallos pulmonares, orgánicos y tienen peligro de fallecer alto.
Escritor y administrador web de páginas como poesiayfantasia.com. Soy uno de los dueños de Mujer con Salud. Algunas veces me dejo caer en las publicaciones, aportando mis conocimientos sobre algún tema de mi interés.