Mediante WhatsApp se mandan y reciben una gran cantidad de mensajes, mas asimismo de imágenes, vídeos y notas de voz. Toda esta información se guarda en el dispositivo, mas, ¿qué ocurre si hay un inconveniente con la aplicación? En caso de que algo suceda, puede perderse toda la información guardada en el dispositivo.
Crear copias de respaldo es esencial si se quiere tener a buen resguardo toda la información que se guarda. De este modo, con independencia de qué suceda a la aplicación o bien al dispositivo, se pueden recobrar todos y cada uno de los datos que se tenían anteriormente en el dispositivo.
Puede sonar como algo muy complicado mas crear una copia de respaldo es verdaderamente fácil. Solo se precisan continuar unos fáciles pasos mediante la aplicación para poder dar forma a la copia de respaldo.
De qué manera crear copias de respaldo en WhatsApp
En contraste a las copias de respaldo que se pueden efectuar en diferentes sistemas, WhatsApp cuenta con su herramienta para poder crear las copias de respaldo. Además de esto, deja seleccionar entre diferentes formas de guardar la información, como poder elegir cada cuanto tiempo se pueden efectuar las copias de respaldo de manera automática.
Para poder empezar a duplicar la información, hay que proseguir estos pasos:
- Abre WhatsApp.
- Dirígete al menú de la aplicación (los 3 puntos en el rincón superior derecha), accede a Ajustes > Chats > Copia de respaldo.
- Pulsa en el botón Guardar para crear una copia de respaldo en este instante.
Copias de respaldo en Drive
En las opciones para crear una backup se pueden seleccionar entre diferentes opciones. Entre ellas se halla una sección llamada “Ajustes de Google Drive”. Google Drive es la plataforma de almacenaje en la nube de Google, y de forma totalmente gratis (y al contar con de una cuenta en el servicio) se cuenta con quince GB de almacenaje en la nube.
El almacenaje gratis se puede usar para guardar las copias de respaldo de WhatsApp. En la sección de WhatsApp solo hay que seleccionar la frecuencia con la que se quieren producir las copias de respaldo que van a ser guardadas en la plataforma. Estas copias se van a crear de manera automática en tal período temporal, a menos que se elija la opción “Solo cuando toco “Guardar””.
Bajo la frecuencia de creación de las copias de respaldo se halla una alternativa llamada “Cuenta”. Al pulsar sobre tal opción se puede elegir la cuenta de Google que se empleará para guardar la información en Drive. Asimismo, mediante dicha pestañita, se puede agregar una cuenta en la que se van a guardar las copias.
La opción “Guardar usando” sirve para señalar si se quiere usar solamente la red WiFi para crear las copias de respaldo o bien si asimismo pueden efectuarse usando el plan de datos del móvil.
Por último se puede seleccionar si se quieren incluir los vídeos en la copia de respaldo. Marcar esta casilla va a guardar el contenido en forma de vídeo, mas asimismo va a hacer que el proceso tarde más, como asimismo usará más la red de Internet (algo a tener en consideración si se usa el plan de datos).
De qué manera restaurar copias de respaldo en WhatsApp
Ahora que has creado tu backup no deberás preocuparte por nada. Nada de lo que pueda pasar al móvil afectará a la backup, en tanto que esta está guardada en la nube, en Google Drive. De este modo, solo hace falta acceder a la herramienta de restauración de WhatsApp para poder recobrar toda la información. Tras descubrir de qué manera crear una copia de respaldo en WhatsApp, veremos de qué manera restaurar una copia de respaldo para poder recobrar toda la información.
Desinstalar WhatsApp
Sí o bien sí, si se quiere recobrar la información de una backup, se precisa usar el asistente de configuración. La única forma de acceder a dicho asistente es iniciar con una instalación limpia de la aplicación de correo. Por tanto, es preciso desinstalar WhatsApp y reinstalar la aplicación en el dispositivo. Asimismo se puede hacer suprimiendo la información de la aplicación del dispositivo, si bien el primer procedimiento es más fácil.
Todo cuanto debes hacer es asistir a Google Play (o bien a la sección Aplicaciones en los ajustes del dispositivo), buscar WhatsApp Messenger y pulsar en el botón desinstalar. Una vez se haya eliminado la aplicación del dispositivo, así como su información, todo lo que se ha de hacer es instalar de nuevo la aplicación presionando en el botón Instalar.
De esta manera, en solo unos momentos, vas a tener WhatsApp como nuevo en tu terminal, mas deberás configurarlo de nuevo.
Configurar el número en WhatsApp
Tratándose de una instalación limpia de la aplicación de correo instantánea, deberás configurar tu número. Para esto sencillamente deberás permitir a la aplicación comunicarse con el almacenaje del terminal, elegir el país de tu número y también introducir el número en el campo pertinente. Al presionar en el botón Siguiente, la aplicación mandará un mensaje al dispositivo y lo va a leer de forma automática para poder habilitarlo.
Es esencial que en este paso se utilice exactamente el mismo número con el que se creó la copia de respaldo, más tarde el número se puede mudar desde los ajustes de la aplicación.
Restaura la copia de respaldo
Si todo se ha hecho de manera correcta, la aplicación te señalará que se ha encontrado una copia de respaldo. Allá mismo se señalan todos y cada uno de los detalles de la misma: en qué momento fue creada, su tamaño y el tiempo que va a tomar restaurarla.
Ten cuidado en el momento de restaurar los mensajes y ficheros. Este mensaje solo aparece una vez, en caso de que pulses la opción Suprimir no vas a poder restaurar más tarde la copia de respaldo, con lo que deberías reiterar de nuevo todo el proceso.
Ahora, todo cuanto resta es aguardar a que se restaure la backup. En dependencia de la cantidad de mensajes, imágenes y de si has escogido que se guarden asimismo los vídeos, el tiempo que pueda tomar restaurar la backup va a ser mayor o bien menor.
Primero se restaurarán los mensajes de todas y cada una de las conversaciones, un proceso que no demora demasiado tiempo por norma general. Una vez se recobran los mensajes, WhatsApp empezará a descargar, en segundo plano, todo el contenido multimedia que se haya guardado en la copia de respaldo. Este proceso es el que más tiempo tarda, desde unos pocos minutos hasta un tiempo notable en dependencia del peso de los ficheros y la conexión, mas deja emplear la aplicación mientras que se hace.