Cruzcampo estrenó el día de ayer su anuncio «Con mucho acento», una pieza que no ha dejado indiferente a absolutamente nadie en tanto que «resucita» a una de las vocalistas más conocidas de la historia de este país, Lola Flores. El spot ha generado una enorme charla en redes sociales, entre aquéllos que alaban la inventiva de la marca y aquellos que se proponen de qué forma de ético es poner en la boca de una persona fallecida palabras que no ha dicho, por más que se tenga el permiso de su familia.
Obra de la agencia Ogilvy, el spot pretende trasladar un mensaje universal sobre el orgullo de las raíces, del carácter propio y la diversidad a las nuevas generaciones de la mano de Lola Flores. Merced a técnicas de inteligencia artificial, la artista resurge en nuestras pantallas como un icono del poder de lo genuino en frente de los clisés.
Mas lograr la voz, el semblante y los ademanes de la artista, que todos conocemos tan bien, ha supuesto un reto técnico para el equipo responsable de la campaña. Fueron precisas horas y horas de material audiovisual, más de cinco mil imágenes y un meticuloso proceso de composición y postproducción en el que han contado con las hijas de la vocalista, Lolita y Rosario Flores. Ellas han asesorado y participado para lograr el resultado hiperrealista de «Con mucho acento»: la voz, los ademanes, la entonación, las palabras y expresiones…
Esta campaña es un proyecto que comenzó a gestarse hace muchos meses y que se vio perjudicado por la pandemia. En verdad, el confinamiento les cogió en pleno rodaje y eso retrasó el lanzamiento del anuncio. Sea como fuere, el resultado es verdaderamente increíble y ha merecido la pena la espera, ¿no te semeja?