El BTC es considerada por muchos como la primera cripto y, desde su enigmático origen en dos mil nueve, su valor se ha disparado.
En la década trascurrida desde su llegada, otros criptoactivos, como el ETH y el USDT, asimismo han ganado la atención del público y han aumentado su coste. Sin embargo, las criptos no son algo tangible y no están vinculadas a empresas como las acciones, por lo que cabe preguntarse: ¿Por qué el cripto tiene algún valor?
¿Qué hace que las criptos tengan valor?
En un sentido muy básico, la cripto es valiosa por el hecho de que la gente la aprecia. «Proviene de la creencia compartida, del consenso», afirma Brock Pierce, presidente de la Fundación Bitcoin. «A la gente le cuesta comprender las criptos por el hecho de que no encaja en ninguno de los cubos convencionales».
Si bien la palabra «moneda» está en el nombre, de momento, la mayor parte de las criptos marchan considerablemente más como un activo. «En algún instante, la mayor parte de las criptomonedas se transforman en una moneda fiduciaria», afirma el Dr. Aleksandar (Sasha) Tomic, decano asociado de estrategia, innovación y tecnología, y directivo del programa de maestría en economía aplicada del Boston College.
No obstante, el Dr. Tomic explica que el auténtico valor del cripto, el factor latente que impulsa la relevancia del cripto, es la posibilidad de usarlo como moneda de exactamente la misma forma que se empleará una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense o el euro. El valor esencial de la cripto está en la posibilidad de comerciar con esa moneda.
Teniendo esto en cuenta, es más simple ver por qué la gente desearía hacerse con ciertos tokens digitales. Una vez que ese deSeo existe, hay múltiples principios que dictan cuánto vale la cripto en un día determinado:
Sacar provecho al mercado
En cualquier escenario en el que se quiera negociar, la clave para conseguir beneficios es ceder algo por más dinero o recursos de los que se han necesitado para adquirirlo.
En el caso de los criptoactivos, ciertos mercaderes profesionales o minoristas adquieren tokens y los sostienen a lo largo de bastante tiempo con la meta de traspasarlas por más dinero en el futuro. Así, los usuarios pueden hacer subir el valor de las monedas, ya que la oferta reduce fundamentalmente mientras que la demanda medra. Sin ningún género de dudas, los operadores que negocian a corto término aprovechan estas oscilaciones; en verdad, existen plataformas como BitiQ app que facilitan el ingreso al criptomercado para los nuevos mercaderes.

Fuente de imagen: https://www.pexels.com/es-es/foto/mano-sosteniendo-oro-refulgente-6780914/
Oferta y demanda
Un principio clave en microeconomía, vender algo por más dinero o recursos de los que le tomó adquirirlo – adquirir económico y vender costoso – muestra la relación entre quienes negocian en este ambiente. En términos fáciles, esto quiere decir que el valor de un activo aumenta cuando la disponibilidad del mismo reduce. Al contrario, el valor de este reduce cuando hay mucha cantidad del mismo. Fundamentalmente, cuando las cosas son extrañas y deseadas por bastante gente, el valor de los artículos sube.

Fuente de imagen: https://pixabay.com/es/photos/criptomoneda-lingote-de-oro-término-3423267/
Muchas criptos, como el BTC, tienen una oferta limitada. Este factor es una de las primordiales razones por las que su valor se ha mantenido en ascenso a lo largo de años. Conforme más y más gente desea adquirir BTC, este vale más. La oferta finita y el incremento de la demanda hacen subir el valor de una sola moneda.
Percepción del ámbito
La percepción podría describirse como la manera en que los usuarios ven un producto, servicio o activo. Si más de una persona considera que algo tiene valor, de ahí procede el valor de mercado.
En el caso de las criptos, se trata de algo nuevo que recibe una extensa atención de los medios, y existen grandes ocasiones potenciales. Oír historias de éxito, o aun ver de qué manera aumenta el valor de determinadas criptomonedas, todo ello contribuye a la manera en que los inversores ven el activo.
Utilidad y tecnología latente
La utilidad es un factor clave del valor de los criptoactivos. Conforme más instituciones los admiten como forma de pago, su valor aumenta. Esto asimismo quiere decir que los individuos pueden contribuir a este proceso a través de el uso.
La tecnología latente que impulsa la mayor parte de las criptomonedas, el blockchain, asimismo puede resultar exageradamente útil.
El resultado final
El valor de la cripto se deriva absolutamente de la percepción que el público tiene de su valor. Nosotros, la gente, atribuimos valor a las cosas en las que tenemos una creencia compartida. No obstante, el valor latente, a largo término, «verdadero» de la cripto está aún por determinar. La razón por la cual las criptos prosiguen siendo volátiles ahora es por el hecho de que es realmente difícil llegar a ese valor esencial.
En último término, la criptodivisa que pueda usarse como moneda de uso diario va a ser la más valiosa en un largo plazo, que es lo que sostiene a la gente interesada en tener las monedas que tiene. «Cuál cripto va a ser capaz de estar a la altura de ese potencial es seguramente el interrogante de los pocos billones de dólares», añade el Dr. Tomic.
Las criptos están compitiendo fundamentalmente por ser tan relevantes como la moneda fiduciaria más influyente en la economía. «El auténtico valor de las criptos será: ‘¿vas a poder efectuar verdaderamente tus transacciones en cripto?» afirma el Dr. Tomic. Mientras que se desarrolla esa «batalla», el mercado se ha interesado por estas monedas digitales, incrementando la demanda pese a la limitada oferta y, por lo tanto, acrecentando el valor de cada activo digital.

Especialista en Seo/SEM y comunicación en redes sociales.
CEO en tecnologia.net y un apasionado de todo lo relacionado con el progreso tecnológico