Consultas médicas en internet, es una forma de ingresar a tratamiento de diferentes síntomas y signos. Las personas se exponen a tomar fármacos sin saber quién los prescribe en internet. Situación esta que pone en riesgo la salud. Por esta razón es conveniente preguntar a los especialistas como un sicólogo por la red.
¿Doctor Google es seguro?
Obviamente no, las personas deben tener en consideración que no siempre y en toda circunstancia el doctor Google lleva la razón. Conforme encuestas efectuadas internacionalmente, las personas emplean la red diariamente. Observándose que un alto porcentaje de ellas lo hace en temas relacionados con la salud. Tanto es con lo que ya popularmente se conoce como Dr.Google. Efectivamente, buscar síntomas y trastornos de salud en Internet es cada vez pero usual.
Son distintas las buscas sobre el tema de salud. De esta manera de qué manera tratar el mal aliento, dolor abdominal, ansiedad, eludir ronquidos entre otros muchos. Muchas de estas personas no se percatan que no siempre y en toda circunstancia lo que afirman en internet es válida. Cada paciente es único. De tal modo que un dolor abdominal puede ser un cólico, por una comida rebosante. No obstante, hay casos donde puede ser una inflamación de la apéndice.
Causas de la consultas médicas en la redes
Dada esta situación de consultas médicas en internet, brota la interrogante. ¿Por qué razón Google? Se ha investigado a este respecto y entre las causas más frecuentes mencionaremos las próximas.
Disponibilidad: el doctor Google a cualquier hora del día está presto a contestar. El profesional médico no puede competir con esto.
La velocidad. El diagnóstico preciso puede retrasarse. Esto causa que los pacientes procuren su sintomatología en Internet. Consiguiendo de esa forma un probable diagnóstico, el que no siempre y en toda circunstancia es fiable. Aun puedes contratar terapias on line.
Los motivos son muy habituales, mas hay otros como la carencia de confianza en el médico. Lo que prueba fallas en la relación médico paciente.
La red y la relación médico paciente
Es verdad que los pacientes demandan poco a poco más información y además de esto hay mayor información en internet. Sin embargo, el diagnóstico por Internet puede no ser cierto. La solución de este inconveniente está en los médicos y pacientes. Sin duda, los pacientes precisan aprender a filtrar mejor lo que procuran en internet. Por consiguiente, indicadores como el propio de la página web médica apoyada. Puesto que la veracidad de estas páginas han sido revisadas por personal especializado. La tarea de los profesionales de la salud y médicos es beneficiarse de internet. De todas maneras, sus pacientes ya están en las redes.
Escritor y administrador web de páginas como poesiayfantasia.com. Soy uno de los dueños de Mujer con Salud. En ocasiones me dejo caer en las publicaciones, aportando mis conocimientos sobre algún tema de mi interés.