El certificado de defunción es el documento que atestigua el fallecimiento de un individuo. Esta acta es fundamental para aquellas personas que deseen solicitar el acceso a la pensión del cónyuge o a la herencia.
Existen diferentes formas de solicitar este documento en las instituciones encargadas de su expedición. Esto puede hacerse de forma presencial, por medio de una solicitud por correo o por vía web, de modo que las personas tienen la posibilidad de optar por la modalidad que les resulte más conveniente a la hora de procesar su solicitud para el certificado de defunción de algún familiar.
Formas para solicitar el certificado de defunción
Modalidad presencial de solicitud del certificado de defunción
La forma tradicional de solicitar el certificado de defunción es hacerlo presencialmente dirigiéndose hasta el Registro Civil donde haya sido inscrito el fallecimiento, aportando el DNI de la persona que solicita el certificado, e indicando nombre y apellido del fallecido, además de fecha y lugar del fallecimiento.
El siguiente paso sería indicar al encargado de procesar la solicitud, qué tipo de certificado de defunción se desea adquirir, ya que este puede ser Literal, Extracto o Negativo.
Modalidad por correo de solicitud del certificado de defunción
Si se desea, es posible solicitar un certificado de defunción por correo ordinario, enviando una carta al Registro Civil, indicando con claridad el nombre y la dirección postal a la que se debe enviar el certificado, haciendo constar en dicha solicitud los siguientes datos:
- Nombre, apellidos y D.N.I. de la persona que solicita el certificado de defunción.
- Nombre y apellidos del fallecido, además del lugar y la fecha de su fallecimiento.
Posteriormente se deberá indicar la clase de certificado que se quiere recibir y, finalmente, dejar un número de teléfono con el cual se pueda establecer contacto en caso de alguna duda en el proceso de entrega o con el fin de verificar algún dato suministrado.
Modalidad por internet de solicitud del certificado de defunción
Siempre y cuando el Registro Civil esté informatizado, será posible solicitar el certificado de defunción vía web. El certificado solicitado por esta vía se remite preferiblemente a través de correo ordinario hasta la dirección que se indique en la solicitud. Además, el interesado podrá retirarlo presencialmente, siempre y cuando lo haya indicado en su solicitud.
Para ver más información sobre este proceso, es posible acceder a la página oficial de la respectiva institución encargada de emitir los certificados de defunción.
¿Es posible llevar a cabo el entierro sin el certificado o la inscripción de defunción?
El entierro es el procedimiento que se implementa con el objetivo de sepultar el cadáver de la persona fallecida. Para poder llevar a cabo este proceso es estrictamente necesario realizar primero la inscripción de defunción. Para ello es obligatorio presentar el certificado de defunción para dar inicio al proceso.
Por esta razón, es necesario que los familiares o cualquier otra persona que tenga conocimiento de la circunstancia, realice la inscripción de defunción, para que una vez completada se pueda dar el proceso del enterramiento. Es preciso que esta inscripción se realice en un tiempo no mayor a las 24 horas tras haber ocurrido el fallecimiento.
La persona que vaya a realizar la inscripción del fallecimiento deberá dirigirse a la oficina del Registro Civil de la respectiva localidad donde haya ocurrido el fallecimiento.
Inscripción de defunción
Cuando el fallecimiento de un ciudadano español tiene lugar en territorio extranjero, es necesario que se realice la inscripción de defunción en el Registro Civil extranjero. Los familiares o las personas cercanas al fallecido pueden registrar la muerte ante las autoridades españolas, de modo que se reconozca el hecho como algo legalmente válido dentro del territorio español.
Para ello, es necesario que se haga la inscripción ante el Registro Civil Central, mediante correo postal; además, se deberán consignar ciertos requisitos junto con la solicitud. Uno de estos documentos a presentar es el certificado de defunción expedido por el Registro Civil en el extranjero, por lo que realizar la inscripción de defunción en el país donde ocurrió el hecho es algo obligatorio. El certificado de defunción es un documento indispensable para poder llevar a cabo cualquier trámite que involucre la comprobación de la muerte de una persona. Afortunadamente, existen múltiples formas de tener acceso a esta certificación, facilitando a las personas el proceso de solicitud del respectivo certificado de defunción de su cónyuge, familiar o amigo cercano.