Hoy en día existen diferentes opciones quirúrgicas para el tratamiento contra la obesidad. Una de esas opciones es la gastrectomía vertical en manga mejor conocida como manga gástrica.
Desde hace un tiempo para acá esta cirugía se ha convertido en una de las primeras opciones recomendadas por los especialistas compitiendo muy de cerca con el bypass gástrico.
¿Qué es la gastroplastia o manga gástrica?
Es una operación que consiste en quitar o remover la parte que más se distiende del estómago, dejando la otra parte en forma de tubo o manga conectando al esófago con el intestino delgado.
Con esta operación el estómago se reduce considerablemente perdiendo alrededor de 70 u 80 por ciento de su superficie.
Durante la intervención también se extrae la hormona ghrelina que se encuentra al final del estómago y es la responsable de producir esa sensación de hambre descontrolada, lo que contribuye a saciarse con menos cantidad de comida.
La manga gástrica se caracteriza porque no afecta al sistema digestivo, lo que la hace tener menos efectos secundarios y evitar posibles consecuencias negativas como ocurre con otros procedimientos más invasivos.
El procedimiento puede durar entre hora y media y dos horas, se aplica anestesia general y puede ser practicada con laparoscopia sin necesidad de abrir el abdomen.
Al estar reducido el estómago la cantidad de comida que se necesita ingerir para quedar satisfecho es mucho menor lo que conlleva a la pérdida de peso la cual se ubica entre un 50- 70 %.
La mayor cantidad de pérdida de peso se registra durante el primer año luego de la operación.
¿Para quienes está recomendada la manga gástrica?
La recomendación de realizar la manga gástrica la hace el especialista luego de evaluar la condición del paciente.
En principio debe tener un índice de masa corporal superior a 35 o 40 kg/m2 y haber probado otros métodos para perder peso que no hayan dado resultado.
Por otra parte debe descartarse que la obesidad sea originada por alguna enfermedad así como haber sufrido de exceso de peso por más de 5 años.
El paciente además debe estar dispuesto a cambiar sus hábitos de alimentación y estilo de vida ya que debe mantener una dieta saludable y practicar algún tipo de ejercicio.
Beneficios de la manga gástrica
- Al ser realizado por laparoscopia es un procedimiento mucho menos invasivo lo que permite una recuperación más rápida y menos dolorosa.
- Se elimina la hormona responsable del deseo descontrolado de comer evitando los famosos ataques de hambre.
- No requiere la utilización de objetos ajenos al cuerpo.
- No exige la eliminación de cierto tipo de alimentos, se puede comer de todo pero en pequeñas cantidades.
- No conlleva a problemas por la mala absorción de nutrientes
- Además de favorecer la pérdida de peso mejora la hipertensión y la diabetes.
Riesgos de la manga gástrica
- Fugas en la zona intervenida lo que ocasiona que los alimentos ingeridos se filtren ocasionando fiebre, dolores abdominales y taquicardia.
- Reflujo Gastroesofágico, es muy poco común pero es un efecto secundario que puede presentarse después de la cirugía.
- Sangrado o hemorragias durante la operación.