El aceite de CBD contiene cannabidiol el que es el componente esencial del cannabis. Este compuesto tiene un efecto terapéutico esencial. No obstante, siguen las investigaciones a este respecto.
¿Qué sabemos del aceite de CBD?
El CBD es parte integrante de las más de ochenta substancia químicas de la planta Cannabis sativa. Este compuesto natural es el miembro primordial de la flor resinosa del Cannabis. En verdad, no contiene tetrahidrocannabinol. En consecuencia, este compuesto no genera efectos alucinógenos tal y como si lo genera el cannabis.
Es vital, destacar que el CBD y el THC son componentes diferentes que están presente en el cannabis. Siendo el THC el componente sicotrópico preeminente en la planta. Por tanto, el CBD es un componente no sicoactivo con efectos terapéuticos notables.
Propiedades y beneficios atribuidas al aceite de CBD
Las investigaciones que se han hecho del CBD patentiza la sensación de no estar intoxicado. Además de esto, los estudios sobre fármacos han descubierto que semeja efectivo para el alivio de determinadas nosologías, Sin embargo, prosiguen los estudios en lo que se refiere a contraindicaciones, interacción con otros fármacos, posología, entre otros muchos.
Hoy día, la FDA aprobó el uso de CBD en conmociones, por lo tanto, ha sido de mucha ayuda en ciertas enfermedades. Entre ella podemos mentar síndromes de origen genético como el de Dravet. Este síndrome cursa con conmociones desde la infancia, consiguiendo con el CBD prosperar la calidad de vida de los pacientes.
Debido a esta experiencia se está valorando su acción en la enfermedad de Parkinson, mas aún está en estudio, como la fórmula Swiss.
Otras nosologías donde el CBD puede ser eficiente
El CBD es un medicamento parcialmente nuevo. No obstante, los estudios se atisban prometedores para enfermedades como insomnio, ansiedad y esclerosis múltiple. Hoy en día se usa el “aceite de CBD” para calmar dolores musculares y de articulaciones. Debido a que hay mucha patentiza en relación con su acción antioxidante e inflamatoria.
Sobre todo, en afecciones relacionadas con agobio oxidativo y mucha inflamación. Entre ellas están la enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reumatoide y en ciertos dolores cutáneos. Por este motivo, estas propiedades son investigadas más a fondo.
CBD y efectos secundarios
El aceite del CBD es un compuesto seguro. En el que no se han ciertos efectos desfavorables en dosis inferiores a 10mg por kilogramo. En verdad, lo que con regularidad ingieren CBD se sitúa en veinte a 30mg por día. Lo que sugiere un margen de seguridad bastante elevado. No obstante, no hay aún estudios prospectivos que nos señalen la seguridad del mismo.

Escritor y administrador web de páginas como poesiayfantasia.com. Soy uno de los dueños de Mujer con Salud. Algunas veces me dejo caer en las publicaciones, aportando mis conocimientos sobre algún tema de mi interés.